Vía Iguazú
Inauguraron un playón deportivo en la Escuela N°164
La misma se realizó en el marco de la asistencia de la Municipalidad de Puerto Iguazú a las instituciones escolares. La escuela en cuestión se encuentra ubicada en el barrio Villa Nueva.
La misma se realizó en el marco de la asistencia de la Municipalidad de Puerto Iguazú a las instituciones escolares. La escuela en cuestión se encuentra ubicada en el barrio Villa Nueva.
Se realizó la apertura de sobres de la licitación para remodelar y ampliar la guardia del hospital Enfermeros Argentinos en General Alvear. Tres empresas buscan quedarse con la obra.
Las intervenciones se hicieron en el CPC de Centro América y el Parque del Kempes.
Las tareas se encuentran siendo llevadas adelante por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad local.
Oscar Herrera Ahuad puso en funciones al responsable técnico de la planta potabilizadora. Se apunta ampliar la producción y distribución del vital líquido elemento.
Los trabajos para la puesta en valor de toda la fachada son costeados por el Municipio con fondos propios, y lo lleva a cabo una empresa contratada por el mismo.
Por la obra de cloacas se realizará el corte total de tránsito en avenida Rawson este miércoles. El detalle.
Las mismas se enmarcan en el programa ACCEDER, donde se facilita el acceso y se garantiza la energía segura para los habitantes de la comunidad. Las tareas se ejecutaron en los barrios Ex Cancha de Aviación, Santa Rosa y Malvinas.
Se trata de 5,66 kms de la Ruta Nacional N°3 entre el empalme de la avenida Leandro Alem y el portal de ingreso al parque. La inversión alcanza los 1.300 millones de pesos.
Las mismas se encuentran llevándose a cabo sobre las calles Hambar y Níspero. Además, se realizó la correspondiente limpieza de las mismas, drenajes pluviales y colocación de tubos para alcantarillado.
Las mismas se llevarían adelante en el barrio San Onofre, particularmente del arroyo San Lucas. La apertura de sobres se realizó en la Casa Central de la DPV.
El pórtico es un espacio histórico y a la vez turístico que fue iniciativa de la Asociación Cañón del Diamante y se concretó en conjunto con la Municipalidad de San Rafael.
Se trata de trabajos de infraestructura turística, hídrica y mejoras en las vías ferroviarias, en el marco del aniversario 144 de la fundación de la ciudad.
Avanza la construcción en la localidad cordobesa, que promete potenciar la educación en la zona.
El excéntrico artista plástico de recordado paso por Mendoza Norberto Filippo se ofreció a restaurar el monumento que ha dado que hablar en los últimos días. Propone que solo se le pague el material.
Serán en María Ignacia Vela, el paraje rural más poblado del partido.
Las tareas fueron llevadas adelante gracias al aporte realizado por la Entidad Binacional Yacyretá. El espacio se encuentra en la zona rural del municipio, en el paraje Santa Rosa.
Conocé las diferentes calles céntrica y semi-céntricas donde se cortará el tránsito vehicular.
La mayor liga de básquet del mundo desembarca en la ciudad para celebrar la finalización de las obras de mejora y modernización que llevó a cabo en dos canchas de Córdoba.
Las mismas se hallan siendo ejecutadas por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Iguazú.
Las mismas se encuentran siendo llevadas adelante por la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Informan además que las tareas se seguirán extendiendo en distintos puntos de la ciudad.
Si bien la aldea cuenta con una perforación, no se logra abastecer a la población total con el suministro que de allí se extrae. Solicitan al IMAS que finalice las tareas para su operatividad.
Se trata de una Motobarredora Scorza ensamblada sobre un camión Volkswagen y un tractor New Holland.
Las tareas se encuentran siendo ejecutadas por la Secretaría y Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, en el barrio Villa Tacuara.
No se registraron heridos.
A través de la Dirección de Turismo, el municipio participó de la Presentación de Misiones en el Consulado Argentino en la ciudad brasileña.
Vialidad Provincial licitó la demarcación de rutas y caminos rurales en los distintos oasis de Mendoza y en el sur mendocino son 10 los tramos que están incluidos. El detalle.
Los proyectos provienen de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, San Rafael, Luján de Cuyo, Junín, Rivadavia, Las Heras, Maipú y San Carlos.
La pista del Aeroclub de Tolhuin quedó nuevamente operativa luego de que el avión “Arava”, de la Dirección provincial de Aeronavegación Oficial, uniera Ushuaia con la ciudad mediterránea. De este modo, se restauró la comunicación aérea con en el corazón de la isla.
Con los primeros estudios en el lugar, la Municipalidad de Ushuaia dio inicio a la elaboración del proyecto arquitectónico que permitirá construir el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) y cuente con sede propia.
“Este acuerdo garantiza los fondos para la puesta en marcha de obras importantísimas en la provincia”, afirmó el mandatario provincial luego de la rúbrica que se formalizó en Casa Rosada.
El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia Alberto Kozicki se reunió con referentes de Obras Públicas de la Nación.
El plan fue presentado a la CELO por parte del Gobierno Municipal y ha sido aprobado para su instalación en el corto plazo.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, participó en la ciudad de Buenos Aires de la Asamblea Plenaria Ordinaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP), en la ciudad de Buenos Aires.
El teatro Roma en San Rafael tendrá una intensa agenda de obras teatrales, comedias, conciertos y cine nacional durante mayo y junio.
La Dirección de Arquitectura y Urbanismo realizó la rúbrica con la empresa HAGA U.T.
Afectarán a los barrios Los Andes, Parque Luro, Centro, Puerto, Bosque Alegre, entre otros.
Con un 83 por ciento de avance, continúa la ejecución de la primera etapa del sistema cloacal en Ceibas, departamento Islas. La obra cuenta con una inversión mayor a los 70 millones de pesos y beneficiará a más de 1400 habitantes.
El intendente Vuoto agradeció el acompañamiento de Nación en todas las obras que se realizarán en la ciudad y expresó que es parte del resarcimiento de derechos postergados por otras gestiones que dieron a espalda a las problemáticas de Ushuaia.
Afectarán a los barrios Los Andes, Parque Luro, Centro, Villa Lourdes, Bosque Alegre, entre otros. También continúan las obras de la ciclovía en Luro y Mitre, con la rotura del cantero existente.
El histórico sitio se encuentra ubicado en la costanera Eduviges Markovics, que históricamente unía el río Paraná con el sitio donde se encontraban los tanques de almacenamiento de combustibles de la empresa YPF.
Las obras se encuentran siendo ejecutadas en el barrio Bicentenario por personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad.
Afectarán a los barrios Los Andes, Regional, Parque Luro, Centro, Villa Lourdes, Bosque Alegre, entre otros.
Actualmente el edificio de madera es muy precario y no responde a la necesidad de los profesionales de la salud y las más de 100 personas que se atienden por semana.
Los trabajos la escuela de Educación Técnica Nº 2 Presbítero José María Colombo, de Gualeguaychú, se encuentran en un 25 por ciento de avance.
Además comenzarán las obras de la ciclovía en Luro y Mitre, con la rotura del cantero existente.