Vía Jujuy
El Centro de Visitantes Ledesma, un caso de comunicación ambiental
Hace 15 años Ledesma se convirtió en la primera empresa en adherirse al Programa Paisaje Productivo Protegido de Fundación ProYungas. Por Ignacio Duelo*
Hace 15 años Ledesma se convirtió en la primera empresa en adherirse al Programa Paisaje Productivo Protegido de Fundación ProYungas. Por Ignacio Duelo*
Un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante Estudiantil se materializó con la forestación de un predio en Alto Comedero.
En Diputados se debate un proyecto de ley impulsado por la preocupación sobre los daños que afectan al ecosistema, la producción y la salud humana. ¿Cuál de estos animales genera mayor inquietud?
La mujer llevó dos bolsas de consorcio llenas. Cuánto pagan por un kilo.
La alimentación basada en plantas se consolida como una opción clave para consumidores preocupados por la salud y el medio ambiente.
Del 22 al 24 de noviembre.
La jornada se llevará a cabo este sábado 16 de noviembre desde las 15 hs. El punto de encuentro de los voluntarios será el anfiteatro. Convoca Rotaract Punta Alta. “Aquellos interesados en sumarse deberán llevar una botella plástica y guantes para proteger sus manos”, indicaron.
Este fin de semana, del 15 al 17 de noviembre, los vecinos de la Zona 2 podrán disponer de contenedores en puntos estratégicos para facilitar la eliminación de cacharros y otros elementos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
El uso de adobes y la aplicación de diversas soluciones sustentables llevaron hasta La Quiaca al arquitecto Daniel Kaufmann y su equipo.
En dialogo con Vía Tres Arroyos indicó que de ser encontrado culpable pedirá 4 años de prisión para Ricardo La Regina acusado de “ecocidio”.
Para solicitar charlas y/o talleres se pueden comunicar con al número 2983648571, al Instagram @gestionambientalta, al mail gestionambiental@tresarroyos.gov.ar o en Güemes 630.
La Subsecretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos el día viernes, hizo entrega de los premios a las escuelas ganadoras.
Surgió en marzo de 2023, con apoyo municipal, que le permitió a 15 familias que recolectaban materiales en el Basurero Municipal, formalizar la actividad y brindarles mejores condiciones laborales.
Por el Día Mundial de la Protección a la Naturaleza, requiere inscripción previa.
Después de ese horario, el basural permanecerá CERRADO al público.
“Esta iniciativa tiene como objetivo promover prácticas sustentables en los establecimientos educativos, incentivando a los estudiantes a cuidar el ambiente y fortalecer los proyectos ecológicos dentro de sus comunidades escolares”, indicaron.
En el marco de un proyecto educativo y ambiental.
Una fiscalía se hizo eco de denuncias públicas difundidas en los medios sobre contaminación del río Los Alisos.
La propuesta está encarada por el ministerio de Ambiente y Economía Circular. Son planes para el corto, mediano y largo plazo.
La medida fue tomada por el Tribunal de Concepción del Uruguay haciendo lugar “parcialmente” al pedido de distintas entidades rurales y productores agropecuarios.
Hubo Eco Feria, Eco Canje e intercambio de semillas entre otras cosas.
Guardaparques, personal municipal y estudiantes llevaron a cabo un operativo que evidencia la falta de conciencia sobre el manejo de residuos en la localidad.
Los concursos “Recicla y Gana” y “Tapitas Solidarias”, finalizan el 4 de octubre.
Pejerreyes y carpas suelen aparecer sin vida a la orilla del dique. Las posibles causas.
El domingo 29 de septiembre.
“La idea es generar concientización: al dengue lo combatimos entre todos”, dijo el concejal Lisandro Aguiar.
Se llevó a cabo en el microestadio “Cochocho” Vargas.
La intendente, Lucía Gómez, realizó la presentación oficial mediante un reel en el Instagram del Municipio. VIDEO.
Una imponente estructura vertical que se yergue en Alto La Viña generará electricidad para el autoabastecimiento del complejo.
Durante esta semana, la técnica en gestión ambiental, Julia Farizano, visitó diferentes instituciones y brindó diversas charlas.
Este proyecto llevado adelante por la subsecretaria, tiene el objetivo de reforestar la ciudad con plantas nativas, difundir su trabajo y resaltar la importancia de los espacios verdes en el distrito.
Una planta fotovoltaica privada situada en el departamento Ledesma inyectará electricidad al Sistema Interconectado Provincial.
Sanciones millonarias para dos establecimientos que violaron la Ley provincial de Ambiente 6.253.
Para solicitar charlas y/o talleres se pueden comunicar con al número 2983648571, al Instagram @gestionambientalta, al mail gestionambiental@tresarroyos.gov.ar o en Güemes 630.
Para solicitar charlas y/o talleres deben comunicarse con la Subsecretaría de Gestión Ambiental.
La Legislatura de Jujuy destacó al periqueño Cristian Zumbay por su labor, que trasciende la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente presentó en la página oficial del municipio, la quinta edición.
Cupos limitados y requieren inscripción previa.
Será el martes 6 de agosto en Güemes 630.
Una empresa jujeña asentada en la provincia de Salta es blanco de una campaña de desprestigio, dicen sus directivos.