Vía Córdoba
Panorama desolador: investigan la muerte de miles de peces en el lago de Embalse
Pejerreyes y carpas suelen aparecer sin vida a la orilla del dique. Las posibles causas.
Pejerreyes y carpas suelen aparecer sin vida a la orilla del dique. Las posibles causas.
El domingo 29 de septiembre.
“La idea es generar concientización: al dengue lo combatimos entre todos”, dijo el concejal Lisandro Aguiar.
Se llevó a cabo en el microestadio “Cochocho” Vargas.
La intendente, Lucía Gómez, realizó la presentación oficial mediante un reel en el Instagram del Municipio. VIDEO.
Una imponente estructura vertical que se yergue en Alto La Viña generará electricidad para el autoabastecimiento del complejo.
Durante esta semana, la técnica en gestión ambiental, Julia Farizano, visitó diferentes instituciones y brindó diversas charlas.
Este proyecto llevado adelante por la subsecretaria, tiene el objetivo de reforestar la ciudad con plantas nativas, difundir su trabajo y resaltar la importancia de los espacios verdes en el distrito.
Una planta fotovoltaica privada situada en el departamento Ledesma inyectará electricidad al Sistema Interconectado Provincial.
Sanciones millonarias para dos establecimientos que violaron la Ley provincial de Ambiente 6.253.
Para solicitar charlas y/o talleres se pueden comunicar con al número 2983648571, al Instagram @gestionambientalta, al mail gestionambiental@tresarroyos.gov.ar o en Güemes 630.
Para solicitar charlas y/o talleres deben comunicarse con la Subsecretaría de Gestión Ambiental.
La Legislatura de Jujuy destacó al periqueño Cristian Zumbay por su labor, que trasciende la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente presentó en la página oficial del municipio, la quinta edición.
Cupos limitados y requieren inscripción previa.
Será el martes 6 de agosto en Güemes 630.
Una empresa jujeña asentada en la provincia de Salta es blanco de una campaña de desprestigio, dicen sus directivos.
En la Agronomía Errazuri se llevó a cabo una jornada de recepción de envases fitosanitarios vacíos, que incluyó a todos los productores de la zona. El evento contó con la presencia de autoridades municipales.
Se busca garantizar el correcto manejo de los recursos, así como una gestión de residuos industriales sustentable.
Será el miércoles 24 de julio. Requiere inscripción previa.
Durante la semana pasada, la técnica en gestión ambiental, Julia Farizano, brindó el Taller de compostaje en el Colegio Hogar San José y en Jesús Adolescente.
El objetivo de la campaña, es de concientizar sobre la importancia de plantar especies nativas de la región.
En lo que va del año se recolectaron 7570 litros.
Para instituciones educativas del distrito de Tres Arroyos.
Gran convocatoria y participación. Inició el proceso de gestión del Área Natural Protegida creada a fines de 2022 bajo la Ley 1461.
Será el jueves 18 de julio en la Agronomía Errazuri, ubicada en Avenida San Martín 1389.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de julio
El evento tendrá lugar el 30 de junio, iniciando en el Campus de la UNSTA, en Avenida Perón.
Se está trabajando en la creación de un Vivero Municipal el cual se encuentra en Güemes 630.
La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú rechazó una acción de amparo contra la provincia de Entre Ríos que cuestiona las conclusiones de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo sobre la extracción de arenas con destino al uso para quebrantamiento hidráulico para la extracción de petróleo.
El mandatario aseguró que se irá a fondo en la investigación de este hecho.
El legislador de Somos Fueguinos (SF) presentó un proyecto de resolución.
La Municipalidad de Ushuaia representada por el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Jorge Herrera, participó de la presentación que organiza el Gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El fiscal Antonio Gómez resaltó la importancia de la acción ciudadana en la denuncia de estos ilícitos.
Así lo denunció el fiscal Antonio Gómez.
Las verdulerías que estén interesadas en ser parte, podrán solicitar el formulario de inscripción o realizar consultas.
Hubo visitas a instituciones educativas, plantación de árboles y charlas.
El gobernador Carlos Sadir presidió en Perico la inauguración del primer tramo de una obra con fuerte impacto ambiental.
La unidad fotovoltaica proveerá electricidad al complejo deportivo “Portal de las Yungas” y será la primera en esa región.
Las cuadrillas trabajan en Perico desde el jueves y este miércoles será inaugurado un primer tramo de la calle Maimará.
Edmundo viajó por la Argentina en su novedoso vehículo. “Lo hago con espíritu de servicio”, compartió a Vía Córdoba.
Impulsado por una empresa jujeña dedicada a la recuperación y reciclaje de plásticos, el proyecto avanza en Perico.
Se llevará a cabo en la Secretaría de Gestión Ambiental ubicada en avenida Güemes 630.
Si querés participar, el plazo se extiende hasta fines de junio. Conocé los lugares y horarios donde se recepcionan colillas.
La Municipalidad de Ushuaia inauguró en la página oficial del municipio, los dos primeros fascículos.
“Tapitas Solidarias” y “Recicla y Gana” son las propuestas destinadas a instituciones del Partido de Tres Arroyos.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó la reunión y estuvo acompañada de la nueva secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelen Boryka.