Vía BA Provincia
Extrabajadores de PepsiCo dejaron el acampe en el Obelisco y reclamaron en el Congreso
Los empleados despedidos quieren presentar un proyecto de ley para la expropiación de la planta que la empresa cerró en Vicente López.
Los empleados despedidos quieren presentar un proyecto de ley para la expropiación de la planta que la empresa cerró en Vicente López.
Cientos de nicoleños se congregaron en la Plaza Mitre y recorrieron las calles céntricas con pancartas y una denuncia concreta.
"Estamos pidiendo por mi viejo y por Santiago Maldonado", dijo el hijo de López al encabezar el acto por los 11 años de la desaparición de su padre.
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos partieron hacia la Plaza 25 de mayo.
Alumnos de otros colegios evalúan en asambleas sumarse a la medida.
"A una semana del hecho, todavía no sabemos qué pasó", dijeron allegados a Franco Farías, el joven que murió en un choque.
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se concentraron en la Comisaría 7° para movilizarse hacia los Tribunales Federales.
A través de las redes, familiares del deportista Fortunato convocan a realizar una masiva manifestación en el centro de San Rafael.
La comunidad educativa del colegio al que asistía la joven organizó la manifestación frente a los tribunales de Lomas de Zamora.
Queda un solo detenido por falsa identidad.
Casos como el de Maldonado deben ser investigados hasta las últimas consecuencias y debe encontrarse a los culpables pero siempre respetando el marco de la legalidad", reza el comunicado.
Sucedió ayer durante la marcha por la aparición de Santiago Maldonado.
El extravagante personaje pudo observarse ayer en la convocatoria que se realizó en nuestra provincia con un cartel que decía "Dónde está Maldonado y varios más".
Reparar los daños costará cerca de seis millones de pesos.
La docente Silvia Minoli y otras organizadoras han invitado a músicos comprometidos en la causa para hacer un acto en conmemoración de la chica desaparecida hace cinco años.
Está mañana comenzaron con las tareas de limpieza.
En plena desconcentración, un grupo de manifestantes atacó con piedras a efectivos de la Policía, que comenzó a desalojar la zona con balas de goma.
La multitudinaria marcha por la aparición de Santiago Maldonado se desarrolló pacíficamente en Córdoba. En Buenos Aires, graves incidentes.
Durante el acto en Plaza de Mayo, Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido solicitó la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Apuntó contra Patricia Bullrich y la Gendarmería.
A un mes de su desaparición, la convocatoria está hecha para las 17:30 en Plaza Mitre.
Buscando pruebas por los destrozos de la marcha del lunes, hubo 15 allanamientos con 3 detenidos.
Este miércoles, la Provincia limpió la fachada de la Iglesia del Pilar. Otra marcha enciende las luces de alerta.
Manifestantes destruyeron vidrieras, realizaron pintadas y quemaron contenedores.
Familiares de las numerosas víctimas de la violencia institucional se concentraron en Tribunales Provinciales y marcharon a Gobernación. La movilización se replicó a nivel nacional.
Hay 66 empleados que podrían perder sus puestos de trabajo.
Según argumentaron los dirigentes, le fueron entregadas dos notas a Dr. Ismael Passaglia, las cuales nunca respondió.
Se realizará este lunes a las 17. Comenzará en los Tribunales provinciales y llegará hasta la Sede de Gobernación.
La ministra dio una conferencia de prensa junto a Germán Garavano a través de Facebook.
Terminaron la protesta y se movilizaron por Cerrito hasta Av. de Mayo. Por la tarde se unirán a la marcha convocada por la CGT.
Cómo funcionará el transporte público en la Ciudad y qué zonas evitar para no caer atrapado en el tráfico.
La protesta está convocada para las 15 pero no afectará al servicio de transporte público.
Varios sindicatos cordobeses se movilizan contra las reformas laborales que alienta el Gobierno nacional.
La convocatoria fue lanzada desde la Mesa de la Memoria de San Nicolás y respaldada por distintas organizaciones sociales.
Mañana pedirán que se les restituya la cobertura total a los remedios.
La convocatoria fue realizada desde la Mesa de la Memoria de San Nicolás. La concentración será este martes a las 18.
El secretario general de UPCN sostuvo que "la movilización no es un problema político. No fue enfocado así".
Este martes por la tarde se movilizaron hasta la plaza San Martín.
Muchos mendocinos se reunieron en el centro para denunciar que el joven es un desaparecido en democracia por Gendarmería.
Estudiantes y agrupaciones feministas reclamaron justicia.
Decenas de manifestantes se concentran en Peatonal y Garibaldi. En Buenos Aires se movilizan miles.
El martes 8 realizarán una nueva asamblea general para definir las medidas en busca de las disposiciones del PAMI.
Tras la marcha por la emergencia alimentaria, la responsable del merendero Belén y e integrante de la CCC local sostuvo que "en San Nicolás hay hambre".
La convocatoria fue realizada a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Organizaciones sindicales y políticas convocaron a esta medida en solidaridad con los empleados que buscan la reincorporación.
María Emma Córdoba fue violada y asesinada en su casa durante la madrugada del sábado. Una compañera también resultó herida.
La docente apareció muerta el 3 de mayo en la Comisaría 10°.