Vía Mendoza
Conmovedora despedida del padre del rugbier en las redes
Hace instantes su padre, Miguel, escribió en su cuenta de Facebook las últimas palabras: "Te amo, hijo mío", reflexionó.
Hace instantes su padre, Miguel, escribió en su cuenta de Facebook las últimas palabras: "Te amo, hijo mío", reflexionó.
Juan Carlos Oruza fue condenado a la máxima pena en 2008 por el crimen de Jonathan Chandía.
"La mujer cambió el sentido de dirección, aceleró nuevamente hacia donde estaba Fortunato y lo atropelló", dijo el atestiguante.
Se le va a tomar declaración indagatoria porque la fiscal entiende que la acusada de la muerte de Genaro Fortunato, "comprende lo que hizo".
La magistrada desechó las versiones que indicaban que el jugador fue atropellado en dos ocasiones por su pareja quien será imputada.
Vanesa Ruiz, condenada a 12 años de prisión por la muerte de su marido, quedará libre luego de cuatro años que estuvo cumpliendo la condena. Un hecho sin precedentes en la justicia mendocina.
La gente logró reducirlo a golpes, la paliza hubiera sido mayor si no fuese por una mujer que intercedido a la espera de la policía.
Eduardo Martín Vega pudo descubrir quién era su verdadero padre tras una serie de investigaciones que realizó.
El hombre fue detenido e imputado luego de ser acusado por una de sus hijas. El hecho ocurrió en la localidad de Potrerillos.
La mujer vive en San Luis. El asesino es un vecino que le dijo "quedate en el molde o terminás igual que el perro".
Los hechos investigados ocurrieron en 2014 en la zona rural de Añelo, a la vera de la ruta provincial 17
El organismo internacional le pidió al Estado que garantice la investigación. La denuncia le había llegado en 2014.
El juez ordenó peritar todo el material secuestrado durante el allanamiento realizado en la casa de Jaitt.
Los hechos que se investigan ocurrieron en 2014 durante un acampe de la comunidad en campos ubicados a la vera de la ruta provincial 17.
Se trata de un grupo de personas que habrían vivido allí durante siete años. Es en el marco de la causa Hotesur.
La imagen muestra a los que liberaron a Nélida Rojas con el ministro de la Corte Omar Palermo. Aunque dicen que la imagen tiene 10 años.
El fiscal Pollicita amplió la lista de imputados. También pidió el llamado a indagatoria a la expresidenta Cristina Kirchner.
Habló sobre el rol del Gobierno Nacional y el accionar de la Gendarmería.
Hubo críticas al Gobierno de la Ciudad y plantean reformas en la nueva ley.
El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Claudio Bonadio que convoque a la expresidenta.
Se lo habría prestado porque se conmovió con una historia que le contó. Después el ciudadano argentino salió de Chile.
El operativo fue en Uspallata y generó dos allanamientos en Guaymallén, donde encontraron 10 plantas de la misma droga.
Federico Delgado impulsó una investigación para determinar si desde el gobierno de Mauricio Macri se encubrió la desaparición de Maldonado.
Marcos Bazán declara otra vez en Lomas de Zamora y aclara el contenido de los chats.
Crecieron un 3.5% mientras que los acumulados en enero-julio superan la media nacional del 1%. En marzo se presentaron casi mil demandas ante la Justicia local.
Tomás Nuñez Aboy, quien en enero pasado embistió de atrás y a más de 100 km/h a un auto detenido en un semáforo, quedó detenido.
Alfredo Emilio Roca Barra, está acusado por un homicidio. Lo entregó un familiar en una casa de Guaymallén.
La entidad lo había desafiliado "por error" porque creían que tenía "otra obra social".
Se trata de un miembro de la comunidad mapuche que presenció el operativo y ahora declaró ante la justicia.
La referente de la Tupac Amaru provincial encabezó un acto en la explanada de la Legislatura y se mostró muy dura.
La Cámara le negó la liberación pero le otorgó el beneficio de continuar el proceso aprehendida en su casa.
El proyecto además declara su apoyo y solidaridad con las víctimas y familiares de la represión, testigos y querellas
Gabriela Chaves dijo que el fallo es un claro hecho de "impunidad" y que la resolución está "fundada en ideologías políticas".
Luis Francisco Miret, quien cumplía la condena de cadena perpetua, falleció ayer tras padecer una larga enfermedad.
Quiso darles 100 dólares para evitar la multa, luego de haber efectuado una infracción en Guardia Vieja.
El Juzgado Federal de Esquel confirmó que las muestras de ADN no coinciden con el joven desaparecido.
El efectivo se resistió a un robo el domingo cuando estaba con su pareja.
La empresa Tele Exbe, en calle Bernardo de Irigoyen de la ciudad sureña, fue una de las utilizadas por los narcos y operar a Bolivia, Bahía Blanca y Canadá.
Gullé dijo que que si se niegan cobrarán menos. Es para agilizar los tiempos de la Justicia.
La adolescente desapareció el 29 de julio y su cuerpo fue encontrado una semana después.
Pero se siguen postergando los del Htal Militar de Campo de Mayo
El funcionario schiarettista rompió el silencio para dar su versión de los hechos, luego de ser citado a declarar por el juez Casanello por una causa de cuando era K.
Caso Johana Chacón: La juez Alejandra Mauricio tomó la decisión. La adolescente de Lavalle desapareció el 4 de setiembre de 2012.
Como en todo el país, las calles mendocinas se vieron colmadas de gente para concentrarse en San Martín y Garibaldi de Ciudad.
Marcelo Luján, vicedirector de una escuela de Rivadavia, fue denunciado por lesiones leves dolosas.
Yamila, una chica de padres bolivianos, vivía en un rancho, cerca de un río en Campo Los Andes. El caso sigue siendo enigmático.
Se trata de Ángel Marcelo Ferretti, oriundo de Buenos Aires trabajaba en nuestra provincia desde hace varios años.