Vía Córdoba
Incendio en Apross: un trabajador está en la mira porque ingresó al edificio horas antes del hecho
Continúa la investigación de las causas del voraz incendio que afectó el edificio central de la obra social provincial.
Continúa la investigación de las causas del voraz incendio que afectó el edificio central de la obra social provincial.
Las llamas se desataron en la noche del miércoles en la cooperativa Hoja Verde SRL. No hubo heridos, pero investigan los daños materiales.
El fuego se desató en la noche del lunes y para apagarlo los bomberos debieron trabajar toda la madrugada. Hay pérdidas totales.
El siniestro ocurrió esta mañana en la Biblioteca Vigil y gracias al rápido accionar de los bomberos no hubo que lamentar heridos.
El hecho ocurrió esta madrugada, en el barrio Los Potrillos. La víctima fue identificada como Heleno Sánchez, de 75 años. Investigan si el trágico incendio fue intencional.
El comercio, ubicado en el barrio La Querencia, fue atacado luego de que su propietario fuera acusado de abusar de una niña de 9 años. Bomberos y la Policía intervinieron para sofocar el fuego y controlar la situación.
El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 de ayer domingo en la ruta provincial costera Dos, en la zona conocida como Puerto Paraíso. 15 pasajeros y el chofer fueron evacuados.
Con el objetivo de prevenir incendios forestales durante la temporada de verano, especialmente en un contexto de temperaturas elevadas, la provincia emitió una nueva Resolución que prohíbe la quema en cualquiera de sus variantes.
El foco se originó este domingo en dos talleres ubicados en barrio Bajo Yapeyú. Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos para extinguir el fuego.
Las víctimas, entre ellas una niña, fallecieron por inhalación de humo e intoxicación con monóxido de carbono.
Ocurrió en la madrugada del viernes en el Destacamento de Guardaparques del Parque Provincial Península. Las pericias confirmaron que el origen fue un desperfecto mecánico en una camioneta. No hubo heridos pero si daños importantes.
El siniestro se produjo en un depósito y no hubo personas heridas.
El dueño del vehículo descubrió el fuego a las 6 de la mañana y, con la ayuda de los vecinos, logró sofocar las llamas. Las cámaras de seguridad captaron a un sospechoso con un bidón de combustible.
El fuego se originó en el piso 28 del edificio ubicado en 27 de Abril al 370. Al menos cuatro personas debieron ser asistidas, por intoxicación.
El fuego se consumió por completo una casa de madera en el barrio Scherer. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales.
Ocurrió en barrio San Martín de la Capital y el lugar se consumió por completo. El video del terrible hecho.
Los bomberos llegaron al lugar tras ser alertados de manera presencial. Recuerdan la importancia de utilizar los números de emergencia para agilizar la respuesta.
En Diputados el kirchnerismo intentó aprobar una resolución para que el Poder Ejecutivo amplíe el temario, pero no lo logró. En contradicción con el Gobierno, La Libertad Avanza votó en contra.
Hace pocas semanas, la joven estaba de vacaciones en Bariloche y sintió el impacto de los incendios en El Bolsón, por lo que decidió hacer algo.
La investigación apunta a un suboficial de la Policía de Misiones, quien permanece prófugo. La mujer habría recibido al menos 22 puñaladas y continúa internada en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Adrián Ventura, columnista de TN, fue uno de los damnificados por el incendio en la torre de Puerto Madero y con tristeza habló sobre las gigantes perdidas.
La víctima, de 54 años, fue hallada con heridas de arma blanca en su casa de El Palomar. La Policía investiga el hecho como un robo seguido de intento de homicidio. No hay detenidos.
Bomberos de la Ciudad y SAME en la zona. Hay más de 100 personas evacuadas.
La Policía de Misiones y sus camaradas rindieron tributo al sargento ayudante Juan Carlos Nuñez, quien recibió la máxima jerarquía de la fuerza provincial en reconocimiento a su labor y sacrificio.
El siniestro ocurrió en la calle Ricardo Balbín casi Juan Bautista Alberdi. A pesar de la rápida intervención de los bomberos, el fuego consumió por completo el vehículo.
A raíz del caso de Córdoba, el año pasado se firmó un dictamen consensuado entre las distintas fuerzas políticas. Qué dice el texto y qué debe pasar para que se trate en extraordinarias.
La cantante se volvió viral su acto solidario para frenar el fuego en los bosques del Sur del país.
El siniestro comenzó en las oficiales de la institución. Cómo se inició.
Llegó la lluvia a El Bolsón tras once días de combatir el fuego y trajo algo de alivio y esperanza.
La tragedia ocurrió en el barrio El Porvenir II, cuando Juan Carlos Núñez, de 44 años, recibió una descarga eléctrica fatal al rescatar a una colega que tocó un cable energizado.
Recolectan donaciones en distintos puntos de la ciudad. Organiza Rescatistas PA junto a Josefina Rivas.
El siniestro dejó dos víctimas fatales y, por el momento, hay un solo imputado en la causa.
El actor se comunicó a través de las redes sociales para recuadar fondos tras los devastadores incendios en la Patagonia.
Gracias a la concientización y la acción rápida de los equipos de emergencia, los focos de incendio en la provincia han disminuido notablemente en los últimos días de enero. Sin embargo, las altas temperaturas y la falta de lluvias siguen siendo un desafío.
Lo declaró el gobierno provincial por tres meses. La medida apunta a reforzar la lucha contra los incendios que se desatan en diversas zonas de la provincia.
Las imágenes del hecho que ocurrió en plena siesta de este 25 de enero.
Tras los incendios forestales que afectaron la región la semana pasada, y ante la posterior declaración de Emergencia Ígnea en Concordia, se conformó un Comité de Emergencia y se llevaron adelante gestiones conjuntas con la Provincia. Como resultado, este martes llegó a la ciudad un avión hidrante del Sistema Federal de Manejo del Fuego, una herramienta clave para el combate de incendios.
Quince departamentos registran un índice de peligro “ALTO” y dos están en riesgo “MUY ALTO”. El Gobierno insta a evitar quemas y reforzar las medidas preventivas mientras persiste la emergencia ígnea.
Se trata del tradicional restaurant “Angus”.
El 14 de enero es un día muy triste para Ramona Obregón (responsable del lugar) y su equipo, porque recuerdan ese hecho intencional que intentó finalizar con la solidaridad. “Hoy seguimos luchando pero ahora el grito SAPUCAY se transformó en un grito de esperanza y de pedido de JUSTICIA”, indicaron.