Vía Rosario
Cuánto cotizó el dólar blue en Rosario este 23 de marzo
La moneda estadounidense paralela había registrado una caída el martes.
La moneda estadounidense paralela había registrado una caída el martes.
La moneda estadounidense paralela cayó este martes respecto al cierre que tuvo la semana pasada.
El mercado paralelo cordobés abrió la semana con una leve variación alcista.
Terminó una semana clave para el Gobierno, en la que el Congreso aprobó el acuerdo por la deuda con el FMI.
Una persona que se hizo pasar por empleado de un Banco retiró el dinero y huyó del lugar. La Policía de Cutral Co, Neuquén, aún no pudo identificarlo.
La moneda estadounidense paralela había pegado un salto el último miércoles.
La moneda estadounidense paralela cortó con la racha de caídas. También aumentó el dólar oficial.
La divisa estadounidense paralela cayó respecto a la cotización de la semana pasada.
En el mercado no oficial cordobés se viven días de mucha tranquilidad.
Prolongó la caída que había iniciado este jueves. Leve suba del tipo de cambio oficial.
Mientras tanto, el tipo de cambio oficial sigue subiendo, continuando con las microdevaluaciones.
La moneda norteamericana paralela venía de cortar una prolongada racha a la baja.
Este martes la moneda estadounidense paralela subió después de varias jornadas a la baja.
La moneda no oficial sigue marcando una baja en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela retrocedió tres pesos respecto del valor que tuvo el jueves.
La moneda estadounidense paralela sigue a la baja y achica la brecha con la oficial.
En el inicio de la semana corta la moneda de curso paralelo cayó tres pesos respecto al cierre del viernes.
La moneda estadounidense paralela venía de registrar una suba el último jueves.
La moneda estadounidense paralela acumulaba dos días consecutivos sin variantes.
El mercado paralelo cordobés tuvo una jornada con una leve variación alcista, tras varios días sin aumentos.
El mercado paralelo de la moneda estadounidense se mantiene estable a partir de las mayores certidumbres que brinda el acuerdo con el FMI, suba de tasas de interés y mayor liquidación de productores.
El mercado paralelo cordobés tuvo una jornada sin sobresaltos promediando la última semana de febrero.
La moneda estadounidense paralela no registró variaciones respecto al cierre que tuvo el lunes en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela retrocedió dos pesos respecto al cierre del jueves.
La divisa norteamericana registró un importante descenso en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela rompió la estabilidad que había mostrado el miércoles. Leve suba del oficial.
La divisa norteamericana registró un leve descenso en el mercado paralelo cordobés.
El mercado paralelo no tuvo modificaciones respecto a la cotización del martes. Sí subió el oficial.
La moneda estadounidense paralela acumula dos jornadas consecutivas con caídas.
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana presenta una alta volatilidad desde hace algunas semanas.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana se mantuvo sin cambios durante la penúltima ronda de la semana.
El valor paralelo del dólar registró una importante suba de tres pesos en la tercera ronda de la semana.
Tras terminar la semana pasada con una fuerte baja por el acuerdo con el FMI, el valor paralelo del dólar subió un peso.
La oferta del Gobierno Nacional, a pesar de los impuestos que pesan sobre él, sigue siendo la opción más barata, aunque no está accesible para todas las personas. En esta nota te contamos quién pueden adquirirlo.
La moneda estadounidense paralela que el jueves había alcanzado el récord de $227, tuvo un importante descenso este viernes.
Las alzas se vieron en las operaciones privadas, a la espera del arranque de las operaciones formales. Cuánto cotiza el dólar en la City.
La cotización paralela de la city cordobesa respondió positivamente al acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI.
La moneda estadounidense paralela pegó un fuerte salto respecto a la cotización del miércoles y alcanzó otro récord.
La cotización en la city cordobesa subió tres pesos en un día y se acerca a los 230 pesos.
De esta manera, el billete paralelo subió dos pesos para la venta y estiró la brecha cambiaria a 112,7% con el oficial.
La moneda estadounidense paralela siguió escalando ante la falta de definiciones respecto al acuerdo con el FMI.
La divisa extranjera paralela aumentó un peso respecto al cierre del martes.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y no encuentra techo.
En lo que va de enero el dólar blue trepó $ 13,5.
Se estiran los plazos de acuerdo con el FMI y crece la incertidumbre en los mercados ante un posible default.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y ya se acomoda por encima de los 220 pesos.