Economía
Dólar: tras la calma cambiaria, se dispara el contado con liquidación y acumuló $17 en una semana
Después de varios días con el Blue en baja, el que sube es uno de los oficiales y alcanzó los $207.
Después de varios días con el Blue en baja, el que sube es uno de los oficiales y alcanzó los $207.
La moneda estadounidense paralela subió $8 en sólo tres días.
Tras varias semanas en baja, el valor paralelo de la moneda estadounidense vuelve a repuntar.
La moneda estadounidense paralela escaló dos pesos este miércoles 20 de abril.
La moneda estadounidense paralela subió $3 respecto al cierre del lunes.
El informe LatinFocus anticipa las tendencias económicas luego de que se publicaran los datos de la inflación de marzo.
La moneda estadounidense había bajado el martes en relación al cierre de la semana pasada.
La moneda estadounidense paralela cayó este martes en la ciudad en relación al cierre que tuvo la semana pasada.
Los tipos de cambio bursátiles retrocedieron este viernes en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela venía de dos jornadas a la baja y rompió la calma.
La moneda estadounidense paralela había tenido una fuerte baja este martes.
El dólar blue se sigue ubicando en valores por debajo de los $200. En esta nota, los motivos más relevantes que llevan a este comportamiento de la divisa.
La cotización registró otra baja y recortó la brecha al 77% respecto al cambio oficial mayorista
Este martes 5 de abril también se derrumbaron los tipos de cambio bursátiles.
La moneda estadounidense paralela había bajado dos pesos el jueves.
“Mi mamá estaba por entregar los ahorros de toda su vida”, contó el hombre.
La moneda estadounidense paralela había subido el miércoles tras algunos días de calma.
La moneda estadounidense pegó un salto este miércoles, día en el que también subieron el MEP y el CCL.
La divisa norteamericana oficial tuvo una leve suba, mientras que el CCL y el MEP bajaron abruptamente.
El mercado cambiario no oficial se mostró sin mayores variaciones durante esta jornada en la city cordobesa.
Es la primera vez que se presenta un proyecto de esta índole a nivel nacional. El diputado Alejandro Cacace presentó este lunes ante el Congreso su designio, el cual pretende dolarizar oficialmente la economía del país.
La moneda estadounidense paralela pegó un salto después de varios días en calma.
La actriz dicta clases pagas sobre feminismo y cuestiones humanitarias por 150 dólares y el panelista la criticó.
La moneda estadounidense paralela había registrado una caída el martes.
La moneda estadounidense paralela cayó este martes respecto al cierre que tuvo la semana pasada.
El mercado paralelo cordobés abrió la semana con una leve variación alcista.
Terminó una semana clave para el Gobierno, en la que el Congreso aprobó el acuerdo por la deuda con el FMI.
Una persona que se hizo pasar por empleado de un Banco retiró el dinero y huyó del lugar. La Policía de Cutral Co, Neuquén, aún no pudo identificarlo.
La moneda estadounidense paralela había pegado un salto el último miércoles.
La moneda estadounidense paralela cortó con la racha de caídas. También aumentó el dólar oficial.
La divisa estadounidense paralela cayó respecto a la cotización de la semana pasada.
En el mercado no oficial cordobés se viven días de mucha tranquilidad.
Prolongó la caída que había iniciado este jueves. Leve suba del tipo de cambio oficial.
Mientras tanto, el tipo de cambio oficial sigue subiendo, continuando con las microdevaluaciones.
La moneda norteamericana paralela venía de cortar una prolongada racha a la baja.
Este martes la moneda estadounidense paralela subió después de varias jornadas a la baja.
La moneda no oficial sigue marcando una baja en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela retrocedió tres pesos respecto del valor que tuvo el jueves.
La moneda estadounidense paralela sigue a la baja y achica la brecha con la oficial.
En el inicio de la semana corta la moneda de curso paralelo cayó tres pesos respecto al cierre del viernes.
La moneda estadounidense paralela venía de registrar una suba el último jueves.
La moneda estadounidense paralela acumulaba dos días consecutivos sin variantes.
El mercado paralelo cordobés tuvo una jornada con una leve variación alcista, tras varios días sin aumentos.
El mercado paralelo de la moneda estadounidense se mantiene estable a partir de las mayores certidumbres que brinda el acuerdo con el FMI, suba de tasas de interés y mayor liquidación de productores.
El mercado paralelo cordobés tuvo una jornada sin sobresaltos promediando la última semana de febrero.
La moneda estadounidense paralela no registró variaciones respecto al cierre que tuvo el lunes en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela retrocedió dos pesos respecto al cierre del jueves.