Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: a dos días del balotaje, a cuánto cerró este viernes 17 de noviembre
En el último día hábil de la semana, seguí el valor de la moneda extranjera.
En el último día hábil de la semana, seguí el valor de la moneda extranjera.
El valor de la moneda marcó un descenso a pocos días de las elecciones presidenciales.
A días del balotaje, la moneda extranjera recuperó su tendencia alcista y cerró cercano a los mil pesos.
La moneda extranjera se mantiene por debajo de los mil pesos. Importante caída tras el debate presidencial.
La diviso siguió con la tendencia alcista en el último día hábil de la semana.
A 10 días del balotaje, el valor de la moneda extranjera registró cierto incremento.
La cotización de la moneda extranjera continúa con tendencia a la baja. En la jornada, bajó 36 puntos.
La moneda extranjera amaneció con un valor por debajo de los 1.000 pesos.
La divisa registró diversos movimientos en el último día hábil de la semana,
El valor de la moneda sigue registrando fluctuaciones a lo largo de las jornadas. Aunque, aún se mantiene por debajo de los mil pesos.
El valor de la divisa descendió en el primer día hábil del mes.
El valor de la moneda extranjera desciende en el último día hábil del mes. Consultá el valor.
La moneda dejó atrás los cuatro dígitos y cerró con tendencia a la baja.
La moneda marcó un notorio descenso en su valor aunque aún se ubica por encima de los 1000 pesos.
Hay incertidumbre por los movimientos de la moneda extranjera tras las elecciones nacionales.
La divisa había cerrado en alza el pasado viernes. Hay incertidumbre por los movimientos de la moneda extranjera.
A cuánto cerró la divisa en el último día hábil de la semana previo a las elecciones nacionales.
Los operadores del mercado paralelo no reconocieron la baja del dólar e impusieron sus propios precios, por encima de $1.000.
A cinco días de las elecciones presidenciales, el valor de la moneda extranjera bajó pero continúa por encima de los 900 pesos.
A 10 días de las elecciones presidenciales, así está el valor de la moneda extranjera.
La moneda extranjera superó la barrera de los cuatro dígitos y no parece conocer límites.
El valor de la divisa dio un abrupto salto, cada vez más cerca de las elecciones presidenciales.
Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales y el movimiento del valor de la divisa lo hace saber.
La dolarización preelectoral no se detiene y amenaza con profundizarse en las ocho jornadas financieras restantes. Mientras impusieron una nueva restricción para comprar divisas en el Contado con Liquidación, el informal cerró en $ 885 acumulando una suba semanal de $ 80.
A 16 días de las elecciones presidenciales, la divisa tuvo una jornada cambiante y con tendencia alcista.
Tras la suba de 30 puntos, la divisa sigue con tendencia alcista en la primera semana del mes.
A menos de 20 días de las elecciones presidenciales, el valor de la moneda extranjera sigue subiendo.
El valor de la divisa registró diversos movimientos en el último día hábil del mes.
La divisa extranjera creció más de 17 puntos y parece no encontrar techo.
La divisa extranjera creció más de 10 puntos en lo que va de la jornada.
La moneda extranjera volvió a su tendencia alcista y superó la barrera de los 750 pesos.
La moneda extranjera cortó con la tendencia alcista y cerró cinco puntos por debajo del valor de apertura.
La moneda extranjera inició la semana con tendencia alcista y así continuó por segundo día consecutivo.
La moneda extranjera inició la semana con un incremento de ocho puntos.
La moneda extranjera cortó con la tendencia a la baja registrada en el inicio de la semana.
La moneda extranjera cortó con la tendencia alcista en el cuarto día de la semana y cayó más de 10 puntos.
La moneda extranjera continúa con tendencia alcista por tercer día consecutivo. Mirá la cotización.
La moneda extranjera sigue con tendencia a la baja, por tercer día consecutivo.
La moneda extranjera marcó un leve descenso, que lo alejó de los 740 pesos.
La moneda extranjera marcó una tendencia bajista en los últimos días, sin embargo, en el primer día hábil de la semana tuvo variaciones.
La divisa extranjera descendió en el inicio del noveno mes del año.
La moneda extranjera se mantuvo con una tendencia alcista.
Tras las medidas anunciadas por Sergio Massa, el mercado abrió sin sobresaltos. Sin embargo, con el correr de las horas, marcó una notoria suba.
El valor de la divisa extranjera subió en el último día hábil de la semana.
Tras la suba de 50 puntos, la moneda extranjera cayó 20 puntos, este jueves.
A días de las elecciones Paso, la moneda extranjera continúa superando la barrera de los 600 pesos.
La moneda extranjera marcó un nuevo récord este miércoles. Mirá la cotización de esta jornada.