Vía Córdoba
Dólar blue hoy en Córdoba: la cotización de este martes 8 de febrero
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
El inicio de la semana es a la baja en el mercado paralelo, mientras que el dólaro oficial sigue subiendo de a centavos.
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
Luego de la abrupta suba tras el acuerdo con el FMI, durante la primera semana de febrero se registraron subas en la cotización del dólar, pero este viernes bajó.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana presenta una alta volatilidad desde hace algunas semanas.
La moneda americana sigue subiendo en las cuevas rosarinas, luego del acuerdo firmado con el FMI.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana se mantuvo sin cambios durante la penúltima ronda de la semana.
Luego del acuerdo con el FMI, la divisa estadounidense había registrado una abrupta baja pero tres días después sigue incrementando su valor en suelo rosarino.
El valor paralelo del dólar registró una importante suba de tres pesos en la tercera ronda de la semana.
Tras terminar la semana pasada con una fuerte baja por el acuerdo con el FMI, el valor paralelo del dólar subió un peso.
La oferta del Gobierno Nacional, a pesar de los impuestos que pesan sobre él, sigue siendo la opción más barata, aunque no está accesible para todas las personas. En esta nota te contamos quién pueden adquirirlo.
Los números que se registraron en base al índice JP Morgan son los más bajos del mes de enero.
La moneda estadounidense paralela que el jueves había alcanzado el récord de $227, tuvo un importante descenso este viernes.
La cotización paralela de la city cordobesa respondió positivamente al acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI.
La moneda estadounidense paralela pegó un fuerte salto respecto a la cotización del miércoles y alcanzó otro récord.
La cotización en la city cordobesa subió tres pesos en un día y se acerca a los 230 pesos.
De esta manera, el billete paralelo subió dos pesos para la venta y estiró la brecha cambiaria a 112,7% con el oficial.
La moneda estadounidense paralela siguió escalando ante la falta de definiciones respecto al acuerdo con el FMI.
La divisa extranjera paralela aumentó un peso respecto al cierre del martes.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y no encuentra techo.
En lo que va de enero el dólar blue trepó $ 13,5.
Se estiran los plazos de acuerdo con el FMI y crece la incertidumbre en los mercados ante un posible default.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y ya se acomoda por encima de los 220 pesos.
En una semana marcada por el aumento de la divisa, la brecha cambiaria con el dólar oficial se profundiza cada vez más.
La diferencia entre la moneda norteamericana paralela y la oficial ya alcanza el 100%.
La cotización en la city cordobesa sigue al rojo vivo, con nuevos valores récord.
La moneda se ofreció con una leve baja en comparación con días anteriores.
Estira la brecha a 103% con el tipo de cambio oficial mayorista.
Como es costumbre la cotización paralela en nuestra ciudad es más alta que en otras partes de la Argentina.
La moneda estadounidense paralela volvió a tener un fuerte salto este miércoles.
El mercado paralelo de la city cordobesa promedia la semana con un movimiento al alza.
Como es costumbre la cotización paralela en nuestra ciudad es más alta que en otras partes de la Argentina.
La moneda estadounidense paralela tuvo un salto este martes, mientras que cayeron los tipos de cambio bursátiles.
El mercado paralelo de la city cordobesa cierra la quincena con un leve movimiento al alza.
El precio sigue subiendo a cuentagotas en la city cordobesa.
La divisa extranjera llegó a tocar un valor de 209 pesos durante el martes. El riesgo país se incrementó un 0,5% y se ubica en 1829 puntos.
Con poco movimiento en la city cordobesa, la moneda paralela bajó un peso durante la mañana.
El mercado paralelo cordobés se mantiene tranquilo en la primera mitad del jueves.
La moneda estadounidense paralela había descendido un escalón este lunes, pero lo recuperó el martes. Caída en los tipos de cambio bursátiles.
El mercado paralelo cordobés tuvo una leve alza este mediodía.
El primer día hábil del año tuvo un arranque tranquilo en la city cordobesa.
La compra del dólar ahorro u oficial, a pesar de las retenciones e impuestos que lleva consigo, sigue siendo la forma más económica de adquirir esta divisa extranjera.
La moneda estadounidense paralela fue protagonista en este 2021 y terminó con un alto valor.
El dólar blue, a un día de cerrar el 2021, alcanzó una cifra histórica, superando incluso el mayor registro que se dio antes de las elecciones legislativas de noviembre.
La moneda estadounidense paralela no para de aumentar en el cierre de año.
La divisa extranjera paralela subió tres pesos con respecto al cierre del martes. De esta manera, superó el techo que había alcanzado hace 50 días, cuando tocó los $207.
Sin prisas, el precio de la moneda paralela sigue escalando todos los días y llegó a su máximo.