Vía Córdoba
Dólar blue hoy en Córdoba: baja la cotización este miércoles 2 de marzo
El mercado paralelo cordobés arrancó a la baja, la semana corta.
El mercado paralelo cordobés arrancó a la baja, la semana corta.
La moneda estadounidense paralela venía de registrar una suba el último jueves.
La calma se mantiene en el cierre de la última semana del mes.
La moneda estadounidense paralela acumulaba dos días consecutivos sin variantes.
El mercado paralelo cordobés tuvo una jornada con una leve variación alcista, tras varios días sin aumentos.
El mercado paralelo de la moneda estadounidense se mantiene estable a partir de las mayores certidumbres que brinda el acuerdo con el FMI, suba de tasas de interés y mayor liquidación de productores.
El mercado paralelo cordobés tuvo una jornada sin sobresaltos promediando la última semana de febrero.
La moneda estadounidense paralela no registró variaciones respecto al cierre que tuvo el lunes en la ciudad.
En el mercado paralelo cordobés retrocede el precio de la divisa informal.
No hay grandes sobresaltos en el en el mercado paralelo cordobés, en el arranque de la semana.
La moneda estadounidense paralela retrocedió dos pesos respecto al cierre del jueves.
La divisa norteamericana registró un importante descenso en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela rompió la estabilidad que había mostrado el miércoles. Leve suba del oficial.
La divisa norteamericana registró un leve descenso en el mercado paralelo cordobés.
El mercado paralelo no tuvo modificaciones respecto a la cotización del martes. Sí subió el oficial.
Aunque alta, la divisa está en una meseta en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela acumula dos jornadas consecutivas con caídas.
La moneda paralela detuvo su marcha ascendente y se mantuvo estable en el arranque de la semana.
La moneda estadounidense sigue bajando en el mercado paralelo; mientras que el dólar oficial sigue subiendo de a centavos.
El dólar paralelo cierra la segunda semana de febrero con una leve baja. El dólar oficial sigue subiendo.
La moneda paralela detuvo su marcha ascendente y retrocedió en el cierre de la semana.
Por primera vez en la semana, la moneda estadounidense tiene a la baja.
Aunque a paso lento, la moneda paralela sigue rompiendo marcas psicológicas.
Por segundo día consecutivo, el dólar paralelo aumenta: esta véz dos pesos en promdio tanto para la compra como para la venta.
La moneda paralela se movió hacia arriba en el arranque de la jornada.
Este martes 8 de febrero, la divisa estadounidense cotiza en alza en el mercado paralelo.
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
El inicio de la semana es a la baja en el mercado paralelo, mientras que el dólaro oficial sigue subiendo de a centavos.
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
Luego de la abrupta suba tras el acuerdo con el FMI, durante la primera semana de febrero se registraron subas en la cotización del dólar, pero este viernes bajó.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana presenta una alta volatilidad desde hace algunas semanas.
La moneda americana sigue subiendo en las cuevas rosarinas, luego del acuerdo firmado con el FMI.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana se mantuvo sin cambios durante la penúltima ronda de la semana.
Luego del acuerdo con el FMI, la divisa estadounidense había registrado una abrupta baja pero tres días después sigue incrementando su valor en suelo rosarino.
El valor paralelo del dólar registró una importante suba de tres pesos en la tercera ronda de la semana.
Tras terminar la semana pasada con una fuerte baja por el acuerdo con el FMI, el valor paralelo del dólar subió un peso.
La oferta del Gobierno Nacional, a pesar de los impuestos que pesan sobre él, sigue siendo la opción más barata, aunque no está accesible para todas las personas. En esta nota te contamos quién pueden adquirirlo.
Los números que se registraron en base al índice JP Morgan son los más bajos del mes de enero.
La moneda estadounidense paralela que el jueves había alcanzado el récord de $227, tuvo un importante descenso este viernes.
La cotización paralela de la city cordobesa respondió positivamente al acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI.
La moneda estadounidense paralela pegó un fuerte salto respecto a la cotización del miércoles y alcanzó otro récord.
La cotización en la city cordobesa subió tres pesos en un día y se acerca a los 230 pesos.
De esta manera, el billete paralelo subió dos pesos para la venta y estiró la brecha cambiaria a 112,7% con el oficial.
La moneda estadounidense paralela siguió escalando ante la falta de definiciones respecto al acuerdo con el FMI.
La divisa extranjera paralela aumentó un peso respecto al cierre del martes.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y no encuentra techo.
En lo que va de enero el dólar blue trepó $ 13,5.