Vía Córdoba
Se viene el primer Festival de teatro breve para niños y jóvenes en Córdoba
El invierno sigue siendo propicio para el teatro y este fin de semana se hará el primer la primera edición de esta propuesta.
El invierno sigue siendo propicio para el teatro y este fin de semana se hará el primer la primera edición de esta propuesta.
Como desde hace 25 años la comunidad aborigen en Córdoba le rindió culto a la Pachamama. Fue en barrio Alberdi, bajo la lluvia y el frío.
La propuesta cultural para este año estará centrada en las problemáticas de inmigración y refugiados.
Le produjo pérdidas materiales que estaban en el depósito, daños en el techo de chapa y paredes.
La municipalidad de Guaymallén descubrió una placa oficializando el nuevo nombre de la institución.
Encuentro estrenó la miniserie Humanos, un trabajo monumental en el arte de la entrevista.
El festejo será el domingo 6 de agosto, desde las 14. Habrá circo, teatro, música, chocolate y sorteos.
Más de mil personas disfrutaron del magistral concierto.
La obra Al límite del dolor, en el Teatro Real, este fin de semana.
El libro de Carmine Gallo detalla las experiencias e ideas de los principales disertantes.
Es una ONG dedicada a organizar caminatas culturales por circuitos de la Capital.
Este jueves, a las 20, en el Real.
La tradición indica que el 1° de agosto deben tomarse tres tragos de la bebida para ahuyentar los males.
"AOI! El gualicho de la malvarrosa" se presentará el jueves 27 y viernes 28, bajo la dirección del estadounidense Kameron Steele.
El libro de Edgardo Scott te va a atrapar y vas a querer saber más sobre la historia que envuelve a Chiche.
Junto con Fútbol y Jinetes, animarán la noche del viernes de Belle Epoque.
Será este sábado en el Studio Theatre.
El santiagueño se presentará en la Peña del Día del Amigo del XL Abasto
Ya es un clásico del teatro local. Este fin de semana comienzan las celebraciones para festejar las tres décadas de la obra protagonizada por Daniel Quiroga y Ernesto Suárez.
El mundo de las tablas espera la invasión de chicos con una variedad de propuestas -también para bebés- para todos los presupuestos. Desde la ópera en el Konex al teatro ciego, pasando por Piñón, Topa y el tanque Disney On Ice. (De La Razón)
La publicación de José Luis Barbado comienza con una breve reseña histórica sobre los orígenes y elaboración de esta bebida.
Horas antes de su fallecimiento, el músico participó de la filmación de un clip de concientización junto a otros referentes locales.
Conversamos con Chanti, antes de su charla en la Feria Infantil del Libro de Córdoba.
La narración oral es un arte ancestral en el que todavía queda mucho por descubrir. Una actividad para hacer volar la imaginación.
El gobierno provincial entrega sumas de dinero a realizadores locales.
La semana pasada, antes de morir, el cantautor había dado el visto bueno a la estructura final del volumen que saldrá por Ediciones Culturales de Mendoza.
La obra posee canciones y música original y estará en cartel desde el 15 al 22 de julio, con funciones todos los días a las 16:00.
Este viernes, en el Cineclub Municipal estrenan el documental de la banda y conversamos con uno de sus realizadores.
Del 15 al 30 en el CCK se podrá visitar el Espacio para la Infancia y disfrutar de conciertos, espectáculos de teatro, baile y clown. El lunes arranca la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
La publicación retrata de la mejor manera aquella ciudad pujante de fines del siglo XIX, hasta fines de la década del 80, en el siglo pasado.
Fue en la reunión Red de Ciudades Creativas 2017, en La Plata, organizada por Cultura de Nación y de la que participaron 46 urbes.
El Teatro Independencia, el Le Parc, la Biblioteca San Martín y el Museo Cornelio Moyano abrirán sus puertas con variados espectáculos para toda la familia.
El objetivo de esta acción es promocionar la riqueza cultural que tiene nuestra provincia.
El Ballet de la UNCuyo dará 5 funciones de la emblemática obra de Shakespeare en la Nave Universitaria.
Hay propuestas de cine, teatro, títeres, circo, cuentos, visitas guiadas, talleres de pintura y hasta una expedición nocturna. Enterate los detalles de los espectáculos en cada departamento.
Arreo, el material de Tato Moreno es uno de los tres films argentinos que se presentan en el festival y único de la provincia.
Con material reciclado propone enseñar que la basura es un problema que se soluciona con creatividad.
Habrá celebración y se invita a sus espectadores asistir lookeados de época. Será a sala llena.
El Registro de Museos Iberoamericanos presentó una nueva plataforma con información sobre más de 7.000 instituciones. Mirá cuáles son las cordobesas.
Será el domingo en el Challao, donde habrá comidas típicas, bandas y desfile.
La música clásica y la nacional se unen en el concierto que Orquestarte y Guillermo Dezi ejecutarán en el Teatro Real.
El Parque Regional Sur se prepara para el evento que convoca a personas de todas las edades.
El gobernador, Juan Schiaretti, y el intendente, Ramón Mestre, firmarán este miércoles el convenio que representará una inversión de $ 60 millones.
La obra del cineasta mendocino Mariano Sosa ganó el primer premio del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lúdico, de Costa Rica.
El miércoles presentará en el estadio El Santo su disco Fénix.
El próximo miércoles 28, a las 19, en Cocina de Culturas. Entrada libre y gratuita.
El guatemalteco presentará en la provincia su nuevo material dicográfico titulado "Circo Soledad" el 16 de noviembre.