Vía País
Perú: al menos 62 muertos y más de 50 mil damnificados por el alud
No hay clases en Lima y se restringió el uso de agua potable.Las precipitaciones continuarán hasta el mes de abril.
No hay clases en Lima y se restringió el uso de agua potable.Las precipitaciones continuarán hasta el mes de abril.
El fuerte temporal de lluvia y viento en la región provocó la catástrofe natural que, al momento, no registró heridos. Hay cuatro barrios afectados.
El epícentro se registró en el estado de Falcón, a 37 kilómetros de la localidad occidental de Cabo San Román. Al momento no se registraron heridos.
Los rescatistas informaron que no hubo víctimas mortales, ni nadie quedó atrapado bajo la nieve.
Bomberos voluntarios de la zona y brigadistas se encuentran trabjando en el lugar.
El Gobierno peruano declaró en emergencia varios distritos de la región Lambayeque y de Loreto.
Ambos incendios se iniciaron ayer por la tarde.
Ya viajaron 37 bomberos y hoy llegarán 61 más por tierra desde Córdoba con autobombas.
El goleador de Juventus se comunicó telefónicamente con Edoardo, de 9 años, y Samuel, de 7, para invitarlos a presenciar un partido en Turín.
Luego del alud que tapó por completo el Hotel Rigopiano, los equipos de rescate hallaron dos cuerpos y subió a 14 el número total.
Ya se consumieron más de un millón de hectáreas de pasturas y bosques. Se declaró el estado de desastre y emergencia agropecuaria.
Si se confirma que son Helena y Carlos Zambrano, se elevaría a cuatro el número de víctimas por el desastre natural.
Buscan a una mujer de 77 años y a su hijo de 59
Las pérdidas tras la catástrofe natural, que dejó unos 1.700 damnificados, fueron casi totales y la actividad permanece paralizada.
Lo que más necesitan es leche en polvo, pañales, artículos de higiene personal y limpieza.
Es para asistir a los damnificados por el mal tiempo.
Hasta el momento hay dos muertos y dos desaparecidos.
El Gobierno de ese país confirmó tres víctimas, pero no logró dar precisiones sobre el número de personas desaparecidas.