Vía Rosario
Un brote de triquinosis encendió las alarmas en una ciudad al sur de Rosario
Más de 20 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad y la investigación apunta a un comercio.
Más de 20 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad y la investigación apunta a un comercio.
Así lo informaron autoridades sanitarias locales.
Para radicarse en el distrito con una propuesta laboral estable.
La jornada de donación de sangre se realizará en el salón de Usos Múltiples de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines, desde las 8 a 16 horas.
Para el Servicio de Emergencias.
Esta enfermedad es la de mayor incidencia en hombres de nuestra provincia y el país. El objetivo es dar a conocer la importancia del diagnóstico precoz que permita modificar el riesgo de muerte.
Se inocularon 278 vecinos de 19 residencias privadas y a 59 personas que integran los equipos de trabajo.
Con la colaboración del Ministerio de Salud de la provincia, más de 200 personas podrán recibir atención odontológica gratuita. También se darán charlas para instituciones educativas.
El Móvil forma parte de una red de contención y diagnóstico precoz de enfermedades graves, para garantizar el acceso a la salud de toda la población.
El médico Gustavo Coronel señaló que hasta que no perciban al menos los salarios de enero y febrero, solo realizarán operaciones de urgencia.
Las víctimas son el dueño de un tambo y un trabajador del establecimiento, ubicado en la localidad de Pasco.
Será el lunes 10 de junio y contará con profesionales incluidos en el tema.
Los empleados de la salud que bloqueaban la calle Tucumán aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial, permitiendo la normalización del tránsito.
La iniciativa, que se retoma después de varios años, pone énfasis en la prevención en el ámbito educativo y se implementa a través del Carnet de Salud Bucal.
Ernesto José Ways, a cargo de la División de Salud Respiratoria del PRIS, recomendó ciertas precauciones básicas para cuidar la salud, en especial de los más pequeños.
La propuesta, hará hincapié en la difusión sobre la problemática celíaca y la dieta sin gluten, a fin de mejorar la calidad de vida de la persona que lo padece y de su familia.
Estuvieron presentes las psicólogas sociales Fabiana Goñi y Agustina Monfort.
Tras el convenio firmado con la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el pasado mes de enero.
Ambos infectados eran de la localidad de Pasco, cercana a Villa María.