Vía Rafaela
Nunca se fue: el Aedes aegypti está en Rafaela y se prenden las alertas por el dengue
La provincia detectó la presencia del mosquito en nuestra ciudad y en otras 9 localidades de la Provincia.
La provincia detectó la presencia del mosquito en nuestra ciudad y en otras 9 localidades de la Provincia.
Entrevista exclusiva sobre los desafíos y logros del Sistema de Salud en la provincia.
Jaldo inauguró este espacio de acompañamiento integral para mujeres en recuperación de adicciones.
Coordina la Secretaría de Salud del Municipio, se realiza en el Hospital Municipal Eva Perón y en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Es gratuita.
Con la creación de este organismo, buscan combatir las adicciones en la comunidad.
Protex denunció a una organización ligada a la subrogación de vientres de mujeres para parejas extranjeras.
La Facultad de Odontología cuenta con su propio hospital, tras la aprobación unánime del Consejo Superior.
Personal de salud, seguridad y educación, periodistas y jóvenes de 15 a 24 años son los grupos objetivo.
Será el próximo 10 de octubre en la Plaza 25 de Mayo.
Una nutrida cantidad de acciones a lo largo de la ciudad y provincia se realizan para concientizar sobre el cáncer de mama.
El hospital “San Roque” de la capital jujeña cumplió 174 años, y el “Guillermo Cleland Paterson” de San Pedro, 97.
El Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025 busca reducir la incidencia del virus en la provincia.
La vacuna contra el dengue se suma a las acciones estratégicas del Plan Provincial de Abordaje Integral.
Salud busca un enfoque personalizado para cada paciente y su familia.
Jaldo indicó que la cobertura vacunal se extiende a jóvenes de 20 a 24 años.
La medida busca proteger a los trabajadores de prensa de la provincia. La inoculación abarca a los empleados de fuerzas de seguridad.
La entrega de certificados marcó el final de esta instancia formativa, que busca elevar los estándares de atención y cuidado en el efector, y permitirá a los agentes de traslado desarrollar habilidades y conocimientos especializados.
Medina Ruiz destacó la importancia de mantener medidas de prevención y vigilancia epidemiológica.
El ministro recorrió la comuna y dialogó con los trabajadores sanitarios.
Destinado a niños de entre 6 a 8 años, el espacio busca promover la salud y el bienestar, fomentando hábitos saludables en la alimentación de las primeras edades.