Salud
Profesionales de Salud Mental se capacitan sobre la Ley Micaela
Una jornada clave para prevenir y promover una adecuada intervención en situaciones de violencia de género.
Una jornada clave para prevenir y promover una adecuada intervención en situaciones de violencia de género.
Será de carácter gratuito a partir del lunes 31 de marzo en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Funcionará de lunes a viernes de 6 a 15 horas y contará con atención en medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, traumatología, terapia ocupacional, odontología, fonoaudiología, nutrición, psicología, enfermería, vacunación y farmacia.
Con más de 300 prestaciones, el programa refuerza el acceso a atención médica especializada en áreas remotas.
Stands, videos y folletería fueron utilizados para informar sobre la enfermedad y su tratamiento gratuito.
Con más de 9 millones de pesos, la provincia adquirió nuevos insumos para apoyar a personas sin cobertura social.
Del martes 25 al lunes 31.
La ciudad se encuentra dentro de la “zona roja” de la provincia por el alto número de infectados que hubo en 2024.
El Ministro de Salud se interiorizó del estado de los pacientes y agradeció el trabajo del personal médico.
La Municipalidad de Gualeguaychú insta a todas las mujeres a realizarse el Papanicolaou (PAP) para prevenir esta enfermedad. Conocé dónde, cuando y los horarios para asistir.
Se realizaron controles médicos, odontológicos y se aplicaron diversas vacunas a los niños y adultos de la comunidad educativa.
Reunión clave entre el ministro Medina Ruiz y especialistas para abordar la alta demanda en el área.
El programa de gimnasia adaptada llega a distintos puntos del Valle Central para promover el bienestar físico en personas con limitaciones de movilidad.
El martes 25 de marzo, vecinos y vecinas podrán acceder a consultas gratuitas de kinesiología y nutrición en la sede del Club Sportivo Chacarita.
La primera etapa estará dirigida al personal de salud, fuerzas de seguridad del ámbito sanitario, embarazadas, puérperas y niños de entre 6 y 24 meses de edad.
En una jornada que tiene como objetivo visibilizar y reconocer los derechos de las personas con Síndrome de Down, edificios y espacios públicos de la ciudad se iluminarán de colores.
La campaña “Síndrome de Números”, que la Asociación desarrolló durante 2022 sobre una muestra de 5000 registros de todo el país, obtuvo datos sobre los que es preciso trabajar de inmediato.
Se ha oficializado el listado de profesionales inscriptos en el Concurso Abierto de Méritos, Antecedentes y Evaluación
A través de un convenio con la Municipalidad capitalina, se fortalecerá la asistencia en situaciones críticas, para prevenir el estrés postraumático.