Salud
Vacunación contra el Dengue para personal de salud, educación y seguridad
Asimismo, desde el Ministerio de Salud reiteran las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus y su vector, el mosquito Aedes Aegypti.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud reiteran las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus y su vector, el mosquito Aedes Aegypti.
La reunión tuvo lugar de manera virtual con la participación de las provincias de Neuquén, Chubut, La Pampa y Tierra del Fuego.
El Gobierno de Córdoba amplió la convocatoria a de un determinado grupo de vecinos.
Inició la segunda etapa del plan que busca potenciar la atención sanitaria en toda la provincia.
Los pacientes podrán solicitar turno de manera presencial o a través de WhatsApp.
Un programa provincial que busca acercar servicios de salud a comunidades vulnerables.
El ministro de Salud se reunió con el equipo de salud del efector, para coordinar estrategias que mejoren el servicio.
Donde y cuándo acercarse a recibir las vacunas.
El Hospital del Niño Jesús fue el escenario del encuentro, que reunió a padres de niños con EPOF y profesionales del sector salud.
Se trata de un equipo de reanimación respiratoria neonatal con túbulo en T, más conocido como neo puff, que permite realizar las maniobras respiratorias de inicio de reanimación neonatal, en forma automatizada.
Una iniciativa destinada a brindar un espacio de diálogo y orientación sobre salud, resolver dudas e inquietudes y abordar temas relacionados con su bienestar integral.
El evento busca expresar la gratitud y admiración por el trabajo incansable de los profesionales de la salud.
Enmarcado en el Día Latinoamericano de lucha contra el Cáncer Bucal, que tiene lugar cada 5 de diciembre.
Deben recibir la dosis las personas de entre 15 y 59 años de edad que padecieron la enfermedad durante 2023-2024. Para eso, tendrán que acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio.
El convenio permitirá que los hospitales públicos sean prestadores de servicios para el PAMI.
Medina Ruiz lidera los esfuerzos para evitar la propagación de la enfermedad en la provincia.
Los dispositivos detectan la presencia de insectos en la zona, permitiendo actuar y reducir las posibilidades de ser picados. El mecanismo busca prevenir futuras enfermedades.
El SAMCo Rafaela adhirió a la campaña internacional con una actividad de concientización y detección temprana.