Vía Rafaela
“Castraciones en tu barrio”: Continúa en barrio Jardín
Se debe sacar turno previamente.
Se encontrará disponible hasta el 6 de diciembre frente a la vecinal. En el dispositivo móvil, la ciudadanía puede acceder a distintos servicios de salud.
Sobre el cierre del año en la Legislatura provincial se aprobó una ley para fortalecer la lucha contra los ilícitos cometidos en el ámbito rural y consolidar los espacios de abordaje coordinados entre el gobierno provincial, las fuerzas de seguridad y la justicia.
En total, recibieron su diploma 44 egresados.
Con apenas 10 meses, se había ahogado con leche. Efectivos policiales y de la GUR concretaron la acción.
Los hechos ocurrieron en Rafaela y Frontera.
Lo anunciaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, que además informó que se adquirirán pistolas a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos. “Le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se explicó.
Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
El intendente remarcó que esta es la primera etapa de un recambio que llevará a que Rafaela cuente con 100 % de iluminación led en 6 años. Además, adelantó que se llevará a cabo otro llamado a concurso antes de fin de año para contar con más de 3000 nuevas luminarias. Todo ello redundará en un mejoramiento de la transitabilidad, la seguridad y el cuidado del ambiente.
Entre ellos, se destacan Matías Fissore, Rodrigo Colombo, Emanuel Bilbao y Juan Galeano. Ya son 16 los que se fueron. No se descarta que algunos puedan volver, pero con los contratos adaptados al Federal A.
Los procesos se realizaron en Santa Fe, Rosario y Rafaela, y posibilitaron 11 trasplantes de órganos y seis de córneas. La provincia de Santa Fe continúa siendo la tercera con más donantes en el país. Desde el 1 de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos.
El diputado nacional rafaelino dijo que afectan en forma negativa a la producción industrial de la provincia.
La Oficina Municipal de Empleo lleva adelante este programa con una exitosa participación en los barrios, ofreciendo herramientas vitales para que los vecinos optimicen sus habilidades y accedan a nuevas fuentes de empleo. Con talleres gratuitos y descentralizados, se busca fomentar la inserción laboral y el desarrollo personal en toda la comunidad.
La convocatoria está destinada a espectáculos que no sean de Rafaela, y estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025.
El programa de mecenazgo propone incentivar los aportes privados para financiar proyectos culturales o de preservación patrimonial. “Se trata de ampliar el acceso a la cultura para todos los santafesinos y santafesinas”, aseguró la diputada socialista Varinia Drisun, autora del proyecto original convertido en ley en el Senado provincial.
Será este martes, en Sunchales.
Se les recuerda a la ciudadanos de esos barrios que podrán disponer de sus residuos el domingo 1 de diciembre por la noche.
Se procedió al secuestro de una bicicleta y una hidrolavadora.
Con el compromiso de apoyar a las instituciones educativas, Calvo entregó equipamiento como donación a distintas escuelas de la ciudad de Rafaela.
El acto de apertura de sobres se realizará el próximo jueves 19 de diciembre y el presupuesto oficial es de 2.809.938.567,75 pesos.