Vía Rosario
Los silos Davis despiertan la interna oficialista en Rosario: “Vos eras muy chiquita”
Los diputados provinciales Ariel Bermúdez y Lionella Cattalini discutieron sobre la pintura rosa del Macro.
Los diputados provinciales Ariel Bermúdez y Lionella Cattalini discutieron sobre la pintura rosa del Macro.
Allí dijo que todo “lo que hagamos en educación es la mejor inversión que podemos hacer”. Participaron del acto el equipò de Comedores de la Provincia y las autoridades de la Escuela Técnica.
Jhon Boretto, rector de la casa de estudios, aclaró que es “falso que el presupuesto dependa de la cantidad de estudiantes”.
El sindicato de los municipales presentó una nota ante el Concejo Municipal. Afirman que esto puede llevar a “hacer desaparecer o llevar a un funcionamiento a áreas o programas que durante años se vinieron llevando adelante”.
A través del ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello realizaron un comunicado para criticar la medida de fuerza universitaria.
Los concejales de Bien Común, Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, presentaron una iniciativa promoviendo convenios de colaboración específicos entre el Municipio y el CONICET.
El proyecto se encamina a ser aprobado con votos del oficialismo y los bloques dialoguistas. Se aceptarán los cambios que introdujo el Senado. El nuevo instrumento de votación se estrenará así en los comicios legislativos del año próximo.
El presidente confirmó que viajará en enero al Gigante Asiático. Inversiones y comercio, más la renovación del swap, al tope los intereses del Gobierno argentino.
El proyecto será convertido en ley este martes en Diputados. Distintos bloques de la oposición trabajaban para aprobarlo sobre tablas. Bornoroni explicó que el tema “no había podido ser estudiado junto al Poder Ejecutivo” cuando se trató en la Cámara Alta.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció mediante su cuenta de X la cancelación del contrato con la entidad.
Daniel Velázquez manifestó que, con el correr de los meses y la puesta en funcionamiento del parador, fueron observando diversas falencias en el diseño de la estructura, que hacen que se entorpezca el trabajo.
El Gobernador Gustavo Melella lo presentó oficialmente. Además, anunció el llamado a licitación que estará difundiéndose en el transcurso de la semana que inicia.
El municipio eliminará tres tasas y reducirá en un 50% ciertas tasas administrativas, apostando por una ciudad más moderna y eficiente, adaptada a las necesidades económicas locales.
En su segundo programa, la conductora entrevistó al presidente de la nación desde la Casa Rosada.
El gobernador de Santa Fe dijo que los datos del Indec imponen una reflexión sobre el rumbo del país.
El diputado nacional de La Libertad Avanza celebró el inicio de una “nueva etapa de la mano” de Karina Milei.
La salida de Mario Russo como titular de Salud es la tercera que se produce en el gabinete, después de los deplazamientos de Nicolás Posse (a quien sucedió Francos en el cargo) y de Guillermo Ferraro (Infraestructura). Ahora se incorpora Mario Lugones, impulsado por el asesor presidencial, Santiago Caputo. En este contexto de convulsión, la vice Victoria Villarruel marcó sus diferencias con Casa Rosada por el reciente acuerdo firmado con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas.
Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la visita al distrito. Además anunció la reactivación de la construcción del acueducto en Punta Alta, la licitación de pavimentación y de desarrollo urbano y turístico, entre otros.
El mandatario argentino lanzó el partido nacional de la Libertad Avanza.
El diputado provincial y el diputado nacional respectivamente acompañan la propuesta de Futuro Radical que lleva como candidato a la presidencia del Comité Enrique Betolaza a Santiago Hernández.