Vía Gualeguaychú
El gobierno de Entre Ríos presentó una nueva propuesta salarial a los docentes
El ofrecimiento es para abril, mayo y junio, buscando proyección y previsibilidad. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo.
El ofrecimiento es para abril, mayo y junio, buscando proyección y previsibilidad. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo.
El Consejo General de Educación (CGE) informó que el período de extensión para las líneas de Nivel Obligatorio y Nivel Superior rige hasta el 17 de mayo inclusive. La línea de Progresar Trabajo mantiene abierta su inscripción hasta el 30 de noviembre.
El Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, brindó su respaldo al gobierno de Javier Milei a cinco meses de gestión. “Hemos hecho un gran esfuerzo de comprensión. Yo estoy conforme”.
Con más de 59.651 planes suscritos y 4.8 millones de pesos de deuda recuperada, la Administradora Tributaria de Entre Ríos extiende el plazo de regularización para los contribuyentes.
Tras las modificaciones que realizara el Ministerio de Capital Humano, las personas que recibían el PPT, ahora Plan “Volver al trabajo” deben realizar la validación de datos para continuar con los beneficios.
Miles de vecinos se movilizaron en caravana hacía el Puente Internacional General San Martín para ratificar una vez más el compromiso de defender al Río Uruguay.
Bajo la consigna: “Construyendo Puentes: Aportes teórico-prácticos para la Educación Física y el Deporte Escolar” , se llevarán a cabo dos jornadas de conferencias, talleres y ponencias.
En el marco de los operativos territoriales que lleva adelante la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), las unidades móviles del organismo atenderán consultas y gestiones de los contribuyentes ambas localidades entrerrianas.
Desde la provincia se busca concientizar sobre los buenos tratos en la crianza, como también para reflexionar sobre los daños ejercidos hacia los niños.
El corsódromo de Gualeguaychú comenzó a recibir las primeras parejas para ensayar el típico Pericón Nacional. Todos los años, miles de personas se reúnen con el objetivo de bailar el Pericón más grande del país.
El espacio recibe niños y niñas de 18 a 36 meses de la localidad. Además se inauguró una sala de lactancia.
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se delinearon los ejes de trabajo de cara a la campaña de invierno a corto y mediano plazo.
En su segundo año de funcionamiento y nuevos espacios, el jardín recibirá a bebes desde los 6 y hasta los 36 meses.
Un grupo de empresarios de Entre Ríos logró pedidos de exportaciones por 318.000 dólares luego de participar en la feria Anuga Select Brasil 2024.
Se trata del ex titular del Consejo General de Educación de Entre Ríos y ex candidato a intendente del Gualeguay. Es ex funcionario de Gustavo Bordet y pertenece al Peronismo.
Con la participación de los cuatro gremios docentes de Entre Ríos, el ejecutivo presentó su oferta de recomposición salarial para todos los trabajadores de la educación y se espera una contraoferta.
Por primera vez, el gobierno que administra Rogelio Frigerio decidió judicializar el reclamo por los fondos previsionales que se adeudan y los pagos de regalías y excedentes de la represa.
Las localidades más comprometidas son Paraná, Federación, Gualeguaychú y Concordia. El sistema de salud sigue reiterando las medidas de prevención.
El gobernador de Entre Ríos realizó un importante encuentro en la ciudad junto a miembros del gabinete municipal y provincial. “Nuestro estilo de gestión es estar siempre en el territorio”, pronunció.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció tormentas fuertes para la provincia de Entre Ríos y diferentes localidades instaron a seguir las recomendaciones para mantenerse seguro durante este tipo de fenómenos.