Vía Paraná
Paraná celebra el “Ñoquis del 29″ con descuentos del 50%
Este miércoles 29 de mayo, los amantes de los ñoquis podrán disfrutar de una noche imperdible en diferentes locales gastronómicos de Paraná.
Este miércoles 29 de mayo, los amantes de los ñoquis podrán disfrutar de una noche imperdible en diferentes locales gastronómicos de Paraná.
La reunión fue para poner en conocimiento del rol social de los medios públicos ante el gobernador y ante la posible privatización planteada en el proyecto de Ley Bases que está tratando el Senado de la Nación.
Desde hoy lunes estará disponible el sistema “Carga a Bordo” en Concordia. Así se podrá acreditar las cargas realizadas de manera electrónica en la tarjeta SUBE en las validadoras de los colectivos.
En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Salarial efectuada hoy viernes, se anunció un incremento salarial del 14% para los trabajadores municipales, que se efectuará en dos etapas.
María Florencia Jauregui tiene 35 años, es oriunda de Concordia y bioingeniera egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Trabajó en Buenos Aires para una empresa internacional de productos y servicios médicos y actualmente vive en España, donde tiene a cargo una unidad de ventas de equipamiento industrial de otra firma multinacional.
Al menos ocho personas fueron atendidas en el Hospital de Villa Elisa por una grave intoxicación luego de que participaran de un almuerzo familiar. Un hombre de 57 años murió y otras siete siguen internadas.
En una sorpresiva decisión, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) ha comunicado la desafectación del Autódromo de Paraná para todas sus categorías.
Intendentes de varias provincias se reunirán el 4 de junio para exigir al Gobierno Nacional una distribución mas equitativa de los subsidios para el transporte público. Rosario Romero de Paraná y Francisco Azcué de Concordia son los intendentes entrerrianos que participarán del encuentro.
El gobernador Rogelio Frigerio se presentó este martes en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En el encuentro afirmó que “lo que necesitamos en la Argentina es que los gobiernos se vayan superando uno a otro, no como ha sucedido en las últimas décadas que en general es al revés”.
José Amuchástegui decidió en el año 2013 incursionar en otras formas de producción a lo convencional y años después empezó a hacer realidad su proyecto. Fue así que dejó la actividad que realizaba y comenzó a elaborar harinas “agroecológicas” de diversos orígenes, como el trigo o la algarroba, y al mismo tiempo le encontró el gusto a contactarse con diversos productores en busca de materias primas certificadas que le permitan crecer en el segmento.
Un procedimiento de la Policía de Entre Ríos sorprendió a todos a media mañana de este martes en el sector de la farmacia del hospital San Martín de Paraná, en el marco de una investigación por venta de medicamentos.