Vía Catamarca
Mejora el estado de salud de Doña Lorenza Mamaní
La “Última Diaguita”, se encuentra en un sanatorio capitalino y podría pasar todo el invierno en esta ciudad al resguardo de una familia.
La “Última Diaguita”, se encuentra en un sanatorio capitalino y podría pasar todo el invierno en esta ciudad al resguardo de una familia.
Además recorrió obras viales, de salud y saneamiento.
“La última diaguita” se encuentra en un delicado estado de salud.
La mujer vive a 4.000 metros de altura en zona cordillerana de Fiambalá. Se encuentra en un delicado estado de salud.
El objetivo es disminuir la permanencia de personas en lugares cerrados y evitar aglomeraciones.
Se espera una jornada fresca y sin probabilidad de lluvias.
Presuntamente por un error, se mal etiquetaron dos cuerpos de personas fallecidas en un centro de salud privado. Los familiares ya radicaron la denuncia penal.
Se podrá realizar reuniones sociales por el Día del Padre. Además, se extenderá el horario de circulación desde el lunes.
El gobernador confirmó una serie de medidas excepcionales para este fin de semana por el Día del Padre.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 9 grados.
Así lo confirmaron desde el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.
Se trata de Fernando Ávila quien reemplaza a la doctora Fernanda Rosales.
El gobernador de la provincia habló sobre la extensión de los horarios permitidos en el marco del descenso de casos de coronavirus de los últimos días.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto para que entre en vigencia desde este lunes.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 33.047.
El gobernador Jalil las anunció luego de comunicar una estabilización en la curva de contagios.
Ante la estabilización de la curva de contagios se decidió la habilitación del comercio en días hábiles.
Así lo aseguró la ministra de salud de la provincia Claudia Palladino al referirse a la situación sanitaria de Catamarca.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 25 grados.
El Doctor Daniel Godoy aseguró que las denuncias son falsas y que “nunca tuvimos falta de insumos, lo que sí hay es un aumento del consumo”.