Vía Catamarca
Tinogasta: inauguraron un laboratorio de robótica
Estuvieron presentes el Gobernador Raúl Jalil, la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica Eugenia Rosales Matienzo y el intendente de Tinogasta Sebastián Noblega.
Estuvieron presentes el Gobernador Raúl Jalil, la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica Eugenia Rosales Matienzo y el intendente de Tinogasta Sebastián Noblega.
Así lo destacó el ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Roberto Brunello.
Además, las autoridades recorrieron la ampliación del CAPS Coneta y la Planta Procesadora de Áridos.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 33 grados.
En el Nodo Predio Ferial, se inició con los pequeños con factores de riesgo asociados a Covid-19.
La ministra de salud de la provincia habló sobre las declaraciones de la diputada provincial por la UCR Juana Fernández que afirmó la existencia de casos de variante Delta no informados en Catamarca.
La diputada provincial por la UCR Juana Fernández había afirmado que ya se registraron casos y acusó al Gobierno de “no decir la verdad”.
La jornada será muy calurosa y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
Integra la zona 3 junto a Palihue, Universitario de Mendoza y CAPRI en el torneo más importante del rugby femenino a nivel clubes.
El gobernador Raúl Jalil, firmó un “convenio de colaboración” con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
De la reunión además participaron los ministros provinciales y nacionales.
Antofagasta de la Sierra, Fiambalá, Tinogasta, Capital y Valle Viejo esperan una gran afluencia de público.
El secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini dio detalles del operativo de inmunización.
La catamarqueña ganó en el debut pero cayó en octavos de final ante la francesa Lea Beres, sexta en el ranking mundial.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 26 grados.
El boxeador profesional tendrá su sexto combate este sábado en la ciudad de La Plata y será televisado por TyC Sports.
El encuentro será este jueves. El objetivo es avanzar con acuerdos en materia de obras, programas y servicios.
Se trata de una inversión de Nación por 60 millones de pesos y se prepara la segunda etapa a realizarse por el mismo monto.
El objetivo de la obra fue garantizar un cruce vial seguro y dar solución a la falta de capacidad volumétrica del cruce anterior.
“Estamos muy contentos, porque nuestro operativo de vacunación está siendo muy eficiente”, dijo al respecto la ministra de salud Claudia Palladino.