Vía Ushuaia
"La situación no ha terminado se trata de un impasse o una pausa", indicó Chapperón
Adriana Chapperón, se refirió a la situación epidemiológica de la Provincia, donde en los últimos días no se han detectado casos positivos de COVID-19.
Adriana Chapperón, se refirió a la situación epidemiológica de la Provincia, donde en los últimos días no se han detectado casos positivos de COVID-19.
"Queremos agradecerles y felicitarlos a todas y todos, porque los resultados en nuestra provincia son positivos y nos dan esperanza", indicó el Gobernador
La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, valoró el encuentro con los referentes ya que: "son nuestra extensión en los barrios y conocen de primera mano la situación de cada vecino y vecina".
El doctor Corradi manifestó, que junto a la doctora Basombrío, nos reunimos con los inspectores a partir de una solicitud de la secretaria Gabriela Muñiz Siccardi, con el objeto de instruirlos.
"De corazón, es la primera vez que deseo no usar una obra que hacemos desde la Municipalidad", se sinceró Walter Vuoto.
El funcionario apuntó que la iniciativa que se desarrollará en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, es parte del trabajo que "nos encomendó el intendente de ir poniéndonos por delante de cada una de las situaciones".
El Intendente Harrington aseguró que la realidad de esta ciudad es muy distinta a la de Río Grande o Ushuaia, y que desde el primer día trabajaron para que cambie. "Por eso es mérito de todos", dijo.
La mayoría dedicada a la fabricación de celulares, televisores y aires acondicionados.
La industria sufrirá el efecto de la pandemia de coronavirus, las ciudades más golpeadas serán Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 122 casos, Malvinas 13, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
Los tres intendentes de las ciudades de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Perez; y de Tolhuin, Daniel Harrington, mantuvieron una reunión para la conformación del "Foro Ambiental de Ciudades Fueguinas".
Juan Carlos Pino habló en Radio Mitre Ushuaia y contó cómo están trabajando para atender los asuntos que preocupan a la sociedad.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 122 casos, Malvinas 13, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
El Subsecretario manifestó, que en primer lugar tienen que definir claramente si hay transmisión comunitaria en Ushuaia, eso es un dato fundamental para saber si abrir o no abrir.
Blanco y Frigerio pidieron a Melella que abra los comercios a través de una carta abierta, el senador nacional Pablo Daniel Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio, solicitaron al gobernador Gustavo Melella la apertura inmediata de los comercios en Grande y Tolhuin.
Ya superamos las 50 mil mascarillas. Y eso fue posible gracias al inmenso trabajo voluntario de cientos de personas que en el marco de esta crisis, quisieron sumarse y ser parte de la solución" finalizó Henriques Sanches.
Vuoto, manifestó que esta capacitación apunta a seguir trabajando en lo que es prevención y concientización de cara a las nuevas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Ushuaia se quiere divertir en la cuarentena y participa de "mundiales" a través de redes sociales. ¿Llegará a ser campeona?.
El insólito hecho ocurrió en la ciudad de Ushuaia. El delincuente ya fue varias veces condenado por la justicia fueguina, pero aun teniendo un fronduoso prontuario fue liberado.
Así lo manifestó el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Quercieli.