Via Tandil
Cáncer de mama: así es en Tandil la campaña de concientización de los “quesos rosas”
La iniciativa surgió en 2019 y ahora se llevará a cabo la cuarta edición a cargo del Clúster Quesero de Tandil.
La iniciativa surgió en 2019 y ahora se llevará a cabo la cuarta edición a cargo del Clúster Quesero de Tandil.
La municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Turismo, estuvo presente en evento desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 4 de octubre, y donde participaron más de 50 países.
Este domingo, enmarcado en los festejos por el 138° aniversario de la ciudad, tuvo lugar el encuentro de kayak organizado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) en el Club Náutico AFASyN.
A través de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de Ushuaia se lleva adelante el programa “Pueblos Originarios en el Aula”.
Funcionarios de la cartera municipal mantuvieron una reunión con las nuevas autoridades del Sindicato, a fin de conversar y encontrar conjuntamente, solución habitacional para las y los trabajadores del sector.
En la Semana de la Voz y en el marco de los 40 años de Malvinas, el Centro de Educación terciaria de Ushuaia dedicó un espacio al abordaje del tema, a partir de los hechos ocurridos en 1982.
Durante este fin de semana, la Provincia estuvo promocionando sus actividades, servicios y productos gastronómicos a través del Instituto Fueguino de Turismo con el acompañamiento de 41 prestadores de servicios.
El Ministerio de Salud llevará a cabo los estudios médicos para la detección precoz del cáncer de mamas. Los mismos se realizarán en los Hospitales de la Provincia. Mirá todo el cronograma acá.
El evento se realizó en Buenos Aires encabezado por el Gobernador Gustavo Melella junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
Fue impulsada por el CFI con el acompañamiento de Tierra del Fuego, y busca la formación de jóvenes líderes en todo el país. Participó Ushuaia y Río Grande.
La Secretaría de Turismo estuvo presente este sábado en la inauguración que se realizó en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi el secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias y la Diputada Nacional, Rosana Bertone recibieron al escritor Agustín Romero.
Como parte de las actividades por el 138° Aniversario de la ciudad, la votación, que será a través de redes sociales y hasta el 6 de octubre, permitirá seleccionar a representantes.
La Municipalidad de Ushuaia realizó junto al Parque Nacional, una campaña de limpieza desde Alem y Hipólito Yrigoyen.
En el marco de los preparativos para el desfile por el Aniversario de la ciudad, la secretaria de Cultura y Educación llegó al establecimiento educativo a fin de interiorizarse sobre la situación del mismo y dialogar sobre los festejos de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública inició con los trabajos, para realizar la construcción del edificio.
Los chefs Lino Adillón y las mellizas Melisa y Pamela Fernández, fueron los protagonistas en el evento que se realizó en el espacio que tiene Narda Lepes en Bocha Polo, con ella de anfitriona, como anticipo del evento que se celebrará en Ushuaia del 13 al 23 de octubre.
Así lo expresó Vanina Ojeda en Radio Mitre Ushuaia. La funcionaria municipal destacó la importancia de conversar acerca de la identidad a través del Programa “Pueblos Originarios en el aula”, con los alumnos de todas las escuelas y las familias en los barrios.
Fue durante el 28 y 29 de septiembre. Se abordaron diversos tópicos como: uniones convivenciales, matrimonios; los procedimientos de inscripción; el tipo de actuación de los agentes, entre otros.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, se sigue llevando adelante el Programa de Educación Ambiental Municipal, lo que permite acercar la enseñanza del cuidado del ambiente a distintos espacios formativos de la ciudad.