Vía Ushuaia
El Gobernador Melella se reunió con las autoridades del CAF
Melella manifestó al respecto, “necesitamos avanzar con los proyectos previstos en el Plan porque el crecimiento de la provincia se está dando de manera acelerada”.
Melella manifestó al respecto, “necesitamos avanzar con los proyectos previstos en el Plan porque el crecimiento de la provincia se está dando de manera acelerada”.
Al respecto, Cubino mencionó que este hecho es “muy importante, es un logro de toda la Tierra del Fuego, ya que un gran número de chicos y chicas que están en la provincia eligen esta Universidad”.
La actividad se desarrolló en distintos barrios de Ushuaia. Estuvieron presentes narradores de distintas regiones y locales.
El presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz Granados y su vicepresidente, Cristian Asinelli estuvieron en el lugar donde comenzarán los trabajos próximamente. El intendente de Ushuaia Walter Vuoto junto a las autoridades de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, recorrió la pasarela.
El secretario de Representación Oficial de la Municipalidad de Ushuaia, destacó el trabajo social y educativo que lleva adelante la fundación pontificia en todo el país.
El programa que surge gracias al apoyo del Papa Francisco, busca visibilizar las situaciones de las y los jóvenes, así como generar espacios de encuentro y trabajo en pos del bien de la Casa Común, nuestro planeta. El intendente Walter Vuoto inauguró la sede emplazada en Gobernador Paz y Esther Fadul.
Participaron integrantes de la comunidad Rafaela Ishton junto a representantes de otros pueblos indígenas; el vicepresidente del INAI, Luis Pilquiman, la diputada nacional Carolina Yutrovic, la legisladora Victoria Vuoto, el concejal Gabriel De la Vega, el jefe de Gabinete Omar Becerra, la subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento en Derechos de la Municipalidad Vanina Ojeda.
Así lo indicaron desde la Municipalidad en un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Los vuelos ya están disponibles en la página oficial www.aerolineas.com.ar. En en principio dos frecuencias semanales, saliendo de San Pablo a Ushuaia los jueves y domingos a la 1:10 AM y arribando a Ushuaia a las 8:15 AM. Más información acá.
Así lo planteó el Gobernador Gustavo Melella, en el marco de una nueva reunión mantenida con responsables del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) y del CAF - Banco de América Latina, para avanzar en el Plan de Transición Energética.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) llevó a cabo el trabajo. Esta acción es parte de un programa que busca poner a Ushuaia dentro de los estándares ambientales de las normativas provinciales, nacionales e internacionales.
El evento se desarrolló en Ushuaia organizado por el Ministerio del Interior con la colaboración del Gobierno provincial, con el propósito de profundizar el desarrollo de la economía del conocimiento con un sentido federal. El cierre estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Melella junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos de salud de la provincia.
El intendente Walter Vuoto fue el anfitrión de la cumbre que reúne a más de 40 alcaldes del resto de Latinoamérica, del Caribe y de distintas provincias argentinas. Además, contó con la presencia del ministro del Interior de la Nación Eduardo “Wado” de Pedro y del ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié.
La secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla recibió a la intendente de Quilmes. Juntas recorrieron la Casa de la Mujer y conversaron sobre las políticas públicas que implementó el intendente, Walter Vuoto con perspectiva de género.
Fue adquirida por la Municipalidad de Ushuaia a través del Programa Municipios de Pie, de la Secretaría de Asuntos Municipales de la cartera nacional.
Fueron cuatro encuentros en la ciudad de Ushuaia, donde participaron 250 personas vinculadas al área de emergencias.
Se trata de Natalia Pérez de 33 años, quien terminó aprehendida junto a su acompañante, Antonio Vallejos de 35. El test de alcoholemia le dio resultado positivo a la conductora.
La Bicisenda ‘Pensar Malvinas’ que aún está en ejecución, ya tiene 11.600 metros cuadrados construidos en hormigón, a lo largo de 5 km.
De esta manera, se destaca un hito histórico en el número de operativos anuales en Tierra del Fuego y en la tasa de donantes por millón de habitantes siendo primeros a nivel nacional.
El Ministerio de Salud explicó que, “es a fin de para mantener el estado sanitario actual y aclaró que la Provincia no se encuentra en alerta en cuanto a cantidad de casos, tanto locales como extranjeros”.