Vía Córdoba
Primera y única vez: cómo fue el mítico día que la Fórmula 1 corrió en el Parque Sarmiento de Córdoba
El histórico hecho marcó a muchos cordobeses fanáticos del automovilismo. Quiénes corrieron.
El histórico hecho marcó a muchos cordobeses fanáticos del automovilismo. Quiénes corrieron.
Este sábado la comunidad Humbertina tuvo el honor de reconocer a Marta Crovella como ciudadana destacada.
En unidad, propone “poner el poder en manos de la gente”. Participaron del Consejo Partidariom realizado en Oliveros, más de 100 dirigentes de los 19 departamentos valoraron “el diálogo entre oficialismo y oposición para definir un proyecto que transforme y democratice las estructuras de decisión en Santa Fe”.
La campaña forma parte de las estrategias del Gobierno provincial en la lucha contra el virus.
El viernes 20 de septiembre a partir de las 16, en el Salón de Usos Múltiples del predio se dará el 2° Conversatorio Femenino.
El oficialismo y bloques dialoguistas están cerca de dictaminar un proyecto para impedir las reelecciones indefinidas y eliminar las “cuotas solidarias”, entre otros puntos. Héctor Daer advirtió que buscan “debilitar a los sindicatos”.
Matías Karlsson es emprendedor, ingeniero experto en inteligencia artificial y, sobre todo, padre. Vía País habló con él para conocer su visión sobre la herramienta que está siendo furor en el mundo entero.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, realizó este miércoles una de las actividades de cierre de la Agenda de la Ciencia y Tecnología 2024 en el Centro Recreativo Metropolitano con la actividad “Inteligencia Artificial en Criollo”.
El conductor de Telefe contó en LAM su verdad de los hechos y habló de cómo trató el tema con su hijo de seis años.
Jaldo dejó inaugurada la repartición, para impulsar la descentralización de los servicios de justicia y facilitar acceso en municipios y comunas del interior.
Salió un decreto que podría mejorar la economía barrial y solucionar un problema de larga data. En la Municipalidad, por lo pronto, esperan “la letra chica” para avanzar.
El Ministerio de Desarrollo Humano presentó dicho programa orientado al desarrollo sostenible e inclusivo en todo el territorio. Hasta el 6 de septiembre se podrá realizar la preinscripción.
A través del Decreto 765/2024, el Gobierno modificó la normativa que regula la propiedad intelectual en Argentina.
Personal de la DUOF Puerto Iguazú realizó un operativo en la zona costera, donde incautaron la droga abandonada por un grupo de estibadores. El Juzgado Federal de Eldorado intervino en el caso.
Mariano Cúneo Libarona expuso hoy en la Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados y sus afirmaciones generaron un importante revuelo. “Esto está textual de un discurso de Milei”, le dijo a un colaborador.
La Fundación Pensar llevará a cabo un importante encuentro este jueves y viernes en la ciudad de Paraná, con la participación de destacados líderes del PRO, incluyendo al expresidente Mauricio Macri y la presidenta de la Fundación, María Eugenia Vidal. Este evento, que se desarrollará en el hotel Maran Suites & Towers, tiene como lema “La refundación de Pensar” y marca un momento clave para el partido en un contexto político complejo.
Las obras se realizarán en Las Talitas, Los Pocitos, Cebil Redondo, San Miguel de Tucumán y Tafí del Valle.
Cada 27 de agosto se conmemora la primera transmisión radial, la cual dio comienzo a este destacado medio de comunicación masivo. Cómo fue.
Se trata de la parte proporcional correspondiente al mes de agosto.
El 23 de agosto de 2024, Luisa Toledo, expriora del convento carmelita de Nogoyá, cumplió su condena de tres años de prisión por el delito de privación ilegítima de la libertad. La sentencia, dictada el 5 de julio de 2020, la halló culpable de someter a violencia y amenazas a dos excarmelitas, a quienes durante años impidió salir del convento y sometió a tratos crueles que contravenían las normas de su orden religiosa.