Política
Macri se pone al frente de la campaña de Milei: “Es lo nuevo, es distinto, no robó, no mintió”
El exmandatario defendió su decisión de apoyar al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El exmandatario defendió su decisión de apoyar al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Empleados de la Secretaría de Servicios y de Obras Públicas realizaron los primeros trabajos en Barrio Sur.
Se trata de Joaquín Girvau Olleta y Roque Rodolfo Yñigo respectivamente.
La cordobesa habló de la dolarización, el aborto y brindó su definición de lo que es ser liberal.
La diputada de La Libertad Avanza cruzó al ministro de Economía y explicó la escasez de combustibles en Argentina.
La jornada arranca con declaraciones de personas vinculadas al fallecido operador Diego Aliaga y al narcofinancista Walter Bardinella Donoso. También se presentarán dos abogados que trabajaron con el fiscal Dante Vega.
El ministro de Economía definió como una “absurda contradicción” que quienes cobraran una pensión no pudieran tener empleo formal porque sino la perdían: “Ahora van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo”.
El gobernador electo de Santa Fe advirtió una “tensión importante” en Juntos por el Cambio rumbo a la segunda vuelta.
El entrenador de Boca sigue delineando el equipo pensando en el cruce ante Fluminense.
Por José Giménez, para Reverso.
Por Manuela Silva, para Reverso.
Lo confirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Una investigación detectó que 1129 titulares, registrados en el programa entre 2020 y 2023, realizaron al menos un vuelo a un país no limítrofe para viajes de lujo.
El ministro de Economía y candidato a Presidente anunció que se postergó hasta febrero la actualización del impuesto sobre los combustibles. “No vamos a permitir que perjudiquen el bolsillo de los argentinos”, prometió. Sin embargo, en estaciones de servicio ya se perciben incrementos por el vencimiento del acuerdo Precios Justos.
Los cruces entre los políticos comenzaron este lunes, cuando la presidenta del PRO expresó que “ojalá el país explote antes del balotaje”. Este martes señaló a Massa como “el peor ministro de economía de la historia”.
Pese a que tanto el gobernador Axel Kicillof y el presidente Alberto Fernández dieron por ganador Julio Alak, el intendente que busca la reelección no se resigna y pretende aclarar ciertas “irregularidades”.
Tras los comicios generales, se conoció el mapa del escrutinio definitivo en el territorio provincial, en el que se impuso el candidato libertario.
El candidato presidencial de Unión por la Patria se acercó a grupos radicales rebeldes y compartió una reunión con la Unión Industrial Argentina. A los empresarios los invitó participar de “un gobierno de unidad nacional”.
El “blue” terminó el mes en $ 920, tras haber tocado un pico de $ 1.100 el viernes previo a las elecciones. Las opciones financieras tuvieron subas dispares.
Luego de que el Gobierno confirmara que no modificará el feriado post balotaje, Hernán Lombardi y Cristian Ritondo presentaron un proyecto pidiendo el cambio para “garantizar la participación ciudadana” en la elección.
No obstante, podría autorizar una suba de alrededor del 10%. Por otro lado, aclaró que la llegada de los barcos no tiene nada que ver con la provisión de naftas.