Vía Iguazú
Continúan inoculando contra la rabia en Puerto Iguazú
La vacunación se realizó en la zona de las 2.000 Hectáreas, tanto a caninos como felinos.
La vacunación se realizó en la zona de las 2.000 Hectáreas, tanto a caninos como felinos.
Posteriormente a la visita, se llevo a cabo una conferencia de prensa para anunciar la llegada de personal permanente de la Aduana de Necochea en el Parque Industrial.
Los dos animales en cuestión, que pertenecían a la zona de las 2.000 Hectáreas, fallecieron de forma sospechosa y presentaron síntomas que se corresponden con la enfermedad.
El Senasa ha ordenado la vacunación obligatoria del ganado bovino, porcino, equino y de rumiantes menores en un radio de 10 kilómetros alrededor del índice del caso.
El uso de productos fitosanitarios y fertilizantes tradicionales como componente central del paquete tecnológico de la producción agrícola, es un modelo de producción que ya hace unos años está cambiando hacia otro que incluye el uso de bioinsumos, que complementan o en algún caso puedan reemplazar a los productos de síntesis química.
Además habrá asistencia para los sectores productivos damnificados con la sequía.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que, tras 20 años, la Unión Europea (UE) reabrió su mercado a los cítricos orgánicos de la Argentina como resultado de gestiones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El ministro de Economía comenzó con una agenda cargada de reuniones en donde busca más inversiones para el país. Por qué es un día clave para conseguir el financiamiento del Brics.
El organismo tendrá presencia dentro del Parque Industrial de Tres Arroyos.
Si bien hay estabilidad en el último año, la comparación con el rodeo de hace diez años demuestra una caída de las cabezas del ocho por ciento, según los datos de la Fundación Castellanos.
La falta de lluvias y la elevada salida de hacienda que sufren los campos encuentra su contracara en el feedlot.
El plan tiene vigencia por 180 días a partir del jueves 18 de mayo
Ya suman 94 las detecciones de la enfermedad desde el inicio de la emergencia sanitaria en todo el país. En tanto, son 50 los brotes cerrados.
Intentaba salir de Argentina por el pase fronterizo Gualeguaychú-Fray Bentos con seis litros de semen porcino.
Tras las críticas por la coordinación del Paso Cristo Redentor, Justo J. Báscolo dejó el cargo de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera, dependiente del ministerio del Interior a cargo de Eduardo Wado de Pedro.
Este lunes murieron 70 aves más en una chacra de Trevelin y ya son 5 las localidades infectadas en Chubut.
Cada vez hay más casos confirmados en la zona y ya murieron cinco cisnes a causa de esta enfermedad en el lago Musters.
El organismo sanitario les había impuesto un bloqueo tras un supuesto caso positivo. No obstante, estos nuevos resultados ratificaron que la granja no está contaminada.
Por un supuesto caso de gripe aviar, el organismo sanitario habría bloqueado la actividad agrícola y obligado a la empresa a desechar 360.000 huevos aptos para el consumo. Los análisis realizados posteriormente dieron negativo, y aguardan a un tercer resultado.