Vía Catamarca
Cronograma de pagos a estatales
El Ministerio de Economía catamarqueño publicó las fechas para pasar por los cajeros.
El Ministerio de Economía catamarqueño publicó las fechas para pasar por los cajeros.
“Vamos a realizar una, diez, cien o mil marchas más para derrotar el DNU y reclamar por nuestro salario”, declaró el líder del Polo Obrero.
La ministra Verónica Soria subrayó que se trata de “Una mejora sustancial en los ingresos de los empleados que se encuentran en la base de la pirámide salarial de la Administración Pública”
Con senadores de Juntos por el Cambio, defendieron la dieta de los legisladores, ante el reclamo popular.
Entre los cambios más destacados se encuentra la ampliación del período de prueba de empleo y la exclusión de ciertos vínculos de la Ley de Contrato de Trabajo.
El texto presentado por el Presidente modifica uno de los aspectos centrales de la Ley de Contrato Trabajo en lo referido a la acreditación de haberes. Por qué los bancos podrían resultar afectados.
La medida de fuerza será previa a Navidad, por lo que hay alerta en el sector. El reclamo de los trabajadores.
Se deroga la Ley de Alquileres, hay cambios en la legislación laboral, se desregulan las obras sociales y se habilitan privatizaciones.
El gremio lo había organizado en protesta por la falta de pago del medio aguinaldo correspondiente a diciembre.
El gremio Amsafe se reunió con el Ministerio de Educación santafesino para delinear puntos de cara a la paritaria de enero 2024.
La iniciativa tiene como finalidad sostener los puestos de trabajo a partir de medidas como la suspensión de personal y el congelamiento de salarios en forma rotativa y el pago del aguinaldo de diciembre en tres cuotas consecutivas en 2024.
Es por el protocolo nacional que “criminaliza la protesta social”. Darío Cocco estuvo presente como Secretario de Cultura de la Confederación Nacional.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el acto de jura donde asumió su segundo mandato. El mandatario recordó logros de su primera gestión y reafirmó la necesidad de profundizar políticas públicas para fortalecer el crecimiento de la provincia.
José Sarracini, secretario gremial de SinPeCor, habló con Vía Córdoba y explicó qué cuestiones impediría el paro total de playeros.
La medida se extenderá también al día 29 de este mes.
El intendente se pronunció este sábado sobre dos temas fundamentales para los cordobeses.
El Gobernador dio números que respaldan su argumento de déficit en la administración puntana, sosteniendo que llevará a la Justicia a aquellos que cometieron corrupción.
El presidente hizo una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram. “Hoy mi máxima prioridad es terminar con la hiperinflación”, afirmó Milei.
Los docentes se movilizan desde las 10.30 en diferentes zonas de la capital.
Cerraron una suba interanual de 188%.