Vía País
El Ministro de Educación bonaerense dijo que el paro docente está digitado por la expresidenta
Alejandro Finocchiaro aseguró que lo que se vive en las marchas no es la realidad y que hay diferencias entre los gremios.
Alejandro Finocchiaro aseguró que lo que se vive en las marchas no es la realidad y que hay diferencias entre los gremios.
La concentración es en Mitre y 9 de Julio a las 10, con destino a la Municipalidad.
Dijo que la medida de fuerza no se trata de una conspiración contra el Gobierno. Luego, exigió asistencia económica de la Nación a las provincias.
El presidente Mauricio Macri realizó el anuncio este miércoles. Propone producir un millón de vehículos en 2023 cuando en la fábrica de Alvear hay 350 suspendidos.
A pesar de la lluvia docentes, estatales, bancarios, profesionales de la salud y metalúrgicos se movilizaron.
Organizaciones sociales protestaron para que el Gobierno reglamente la emergencia Social.
Desde el medio día del martes reclaman "trabajo, salario digno, y paritarias sin techo" y, luego de ser recibidos por Carolina Stanley, finalizaron la protesta.
Desde 2011 cobraba el 50% de su salario. Tenía incapacidad laboral por una enfermedad psiquiátrica.
Los 400.000 dólares que recibe anualmente por ejercer el cargo de presidente de los Estados Unidos serán destinados a la caridad.
El Gobernador anticipó: "Le daremos el equivalente a la inflación más un punto y medio como recomposición".
La decisión también incluye la medida de fuerza que se prevé para el próximo 21 y 22 de marzo.
El gremio se reunirá con autoridades provinciales para continuar con la negociación salarial. Mientras tanto, aún no confirmaron si la UEPC se adhiere al paro de Ctera.
El presidente aseguró que la costumbre sistemática de hacer paro generó la privatización de la educación en la provincia de Buenos Aires.
Daniela Vargas fue liberada, luego de 10 días de detención por el cambio de política migratoria de Donald Trump.
La medida incluirá la movilización de manifestantes y cortes de tránsito en puntos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires.
Remarcó que "no estamos en ningún estallido económico social de pobreza" como para "compararlo con la crisis de 2001 y 2002 y los años 1989 y 1990".
El líder del Frente Renovador visitó este miércoles la muestra, e hizo hincapié en la presión impositiva que aqueja al sector.
Es un incremento del 17% que será abonado en dos tramos. El gremio docente no podrá abrir paritarias en el tercer trimestre.
En el acumulado anual, el índice de precios suma 28,8%.
Se aguarda el estudio de costos que debe presentar el Ente de la Movilidad y luego podría cristalizarse un incremento sin pasar por el Concejo.