Vía País
Según los gremios, el acatamiento al paro bancario es del 95%
Además, adelantaron que están organizando otra medida de fuerza de 48 horas que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.
Además, adelantaron que están organizando otra medida de fuerza de 48 horas que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.
Desde mañana se sumarán a la medida de fuerza las entidades públicas y privadas en reclamo a la ley de reforma jubilatoria.
Volvió a criticar a Ctera por ausentarse en la reunión de ayer en la cartera educativa.
"Con un análisis que hemos mandado, vamos a demostrar cómo en nuestra provincia se está desfinanciando la educación", dijo el titular del SUTE
Lo confirmó este viernes el ministro Walter Grahovac. No hay porcentajes pero sí está garantizada la claúsula gatillo.
El cocinero cobraba 4.200 dólares y su entrenador físico, que también era chofer, alcanzaba los 6.000 dólares al mes.
El Ejecutivo emitió un comunicado en relación al cronograma para el cobro de salarios de los trabajadores estatales.
De acuerdo a la antigüedad de la trabajadora, el empleador debe otorgar vacaciones pagas.
El aumento corresponde a la corrección de la pauta salarial acordada con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba en paritarias.
Sandra Heredia llegó a un acuerdo con Carlos Triaca, hermano del ministro de Trabajo.
Corresponde a la "cláusula gatillo". También lo recibirán los jubilados y pensionados de la Caja Provincial.
Se trata del premio que cobran todos los años los trabajadores de la empresa. Definen cómo abonarlo.
Sólo les pagaron la mitad del sueldo de noviembre que le debían, pero todavía les adeudan aguinaldo y diciembre.
De esta manera, CTERA perdió la mayoría en la mesa de discusión del "convenio marco".
Así lo anunció Marcos Peña tras la reunión de Gabinete realizada en la Casa Rosada.
Se intenta determinar si se disimuló parte del salario del futbolista argentino y si se eludieron impuestos.
Un diario alemán reveló el ofrecimiento que le hizo el Merengue a la Pulga hace unos años.
La medida solo se podrá aplicar a partir de determinado monto.
ATE indicó que con una inflación estimada del 30% durante el 2017 en Rosario, no deberían cobrar "menos de 25884 pesos para poder vivir dignamente".
No prestarán servicio en ninguna playa del partido. Reclaman un aumento del 26%.