Vía Rawson
Los auxiliares de la Educación tendrán una recomposición del salario
Desde ATE aseguraron que será "histórica". Representaría el 25% del básico testigo.
Desde ATE aseguraron que será "histórica". Representaría el 25% del básico testigo.
Así lo reveló este martes Sergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), después de que su gremio se declarara en "estado de alerta, movilización y sesión permanente".
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, así lo aseguró desde Neuquén. El mendocino viajó al sur para apoyar la candidatura de Horacio "Pechi" Quiroga.
Será cinco días consecutivos, también se registraron manifestaciones en Miraflores y Las Garcitas.
El Gobernador de San Luis analizó la situación económica del país y criticó a Mauricio Macri.
Entre los reclamos, se encuentran la pérdida de poder adquisitivo y la actualización por medio de clausula gatillo ante la incertidumbre inflacionaria.
Con la mira en comenzar las clases el 6 de marzo y con la intención de cerrar la paritaria cuanto antes, la administración de María Eugenia Vidal convocó a los gremios docentes a un nuevo encuentro paritario a realizarse este miércoles 27 de febrero.
La gobernadora Rosana Bertone anunció este lunes en Río Grande, a través del Decreto Provincial Nº369/19 el adelanto e incremento de la Asignación Anual por Ayuda Escolar y la Asignación Anual Ayuda Escolar con Discapacidad.
Piden la reapertura de paritarias y el cese de los despidos.
El gobernador de Santa Fe aclaró que lo ve muy decidido al economista para generar un frente electoral que le de pelea a Cambiemos.
Habrá una movilización en Resistencia. Los trabajadores entregarán un petitorio al gobernador Domingo Peppo.
Uno de los hombres fuertes del Frente de Izquierda analizó el panorama político de cara a las elecciones primarias y criticó el rol de la CGT.
La Gobernadora Rosana Bertone firmó el decreto que posiciona a los docentes fueguinos en la cúspide del ranking de los salarios más altos del país.
También expresaron su repudio a los ministros Cabana Fusz y Calsina por declaraciones periodísticas, y el rechazo al Pacto Social Educativo por considerarlo "no acorde a la realidad"
Los docentes realizan protestas y cacerolazos en toda la provincia para obtener un acuerdo de aumento salarial.
Reunido en San Julián, el congreso docente decidió medidas de acción directa.
Además hasta abril se irá incrementando $27.500 y hasta el 2020 se ajustará a la inflación.
Está integrada por 47 ciudadanos. Se creó con la intención de prevenir el delito.
Los sindicatos adelantaron que en asambleas decidirán aceptar o rechazar la propuesta
El dato surge al comparar el mismo mes del año pasado. Dólar alto, recesión y caída real del salario, las principales causas.