Vía Carlos Paz
Descubrí los encantos de Los Terrones: un paraíso natural en el Valle de Punilla
Paisajes imponentes y aventura en uno de los destinos más sorprendentes de Córdoba.
Paisajes imponentes y aventura en uno de los destinos más sorprendentes de Córdoba.
Será el 2 de abril por el día de la Concientización sobre el Autismo.
El hecho habría ocurrido en la zona del Parque Sarmiento por causas a establecer.
La propuesta es pasar un día de “transformación, diversión y creatividad”. Música, charlas, talleres, juegos y mucho más.
Te contamos cómo es la vida de la cantante y actriz argentina, y muchos datos curiosos que no te podés perder.
Martín Cáceres será sometido a una traqueotomía este 27 de marzo.
El hecho ocurrió a la salida de un local bailable en la zona norte de la ciudad.
La Municipalidad informó el estado de la concurrida avenida este jueves 27 de marzo.
Advierten que no se pueden mandar telegramas gratis desde el Correo Argentino y que hay deficiencias en la Comisión Médica de Rafaela.
Los acusados tienen 21 y 22 años. La víctima aún permanece internado.
La tradicional marca de electrodomésticos incorporará, además, nuevas líneas de productos, generando más puestos laborales.
En una edición histórica por la amplia adhesión, leprosos y canallas le pusieron color y canciones a la movilización.
La competencia, considerada la más importante del mundo, reunió a corredores de élite de más de 40 países, poniendo a la ciudad en el centro de los eventos deportivos internacionales.
Enfocado en las mujeres víctimas de la Dictadura Militar.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
Lo anunció Rogelio Frigerio al dejar inaugurada en Maciá la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. “Queremos que el mundo venga a conocer la riqueza de la apicultura entrerriana” dijo el gobernador.
En el marco de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se llevó a cabo la presentación del libro en el Museo Histórico de Entre Ríos. Una iniciativa conjunta de ese organismo y del Archivo General de Entre Ríos.
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
El objetivo es adquirir herramientas para las familias y promover la prevención. Los encuentros son de entrada libre y gratuita.
Una grabación de lo ocurrido en las últimas horas podría darle la razón a la diva de los teléfonos.