Vía Córdoba
La Fórmula 1 corrió en Córdoba con la presencia de Fangio: cuándo y dónde fue
El hecho marcó a muchos cordobeses fanáticos del automovilismo.
El hecho marcó a muchos cordobeses fanáticos del automovilismo.
Con caminos serpenteantes, sierras imponentes y pueblos cargados de historia, el Valle ofrece una de las rutas más pintorescas para recorrer en vehículo dentro de la provincia de Córdoba.
Una de las competencias deportivas más convocantes del invierno cordobés. Organizada por Misión DxT con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación de la ciudad.
El fin de semana ofrecerá distintas alternativas culturales, deportivas y recreativas en diversas localidades.
Disponible las 24 horas para atender emergencias
Utilizado en prevención y manejo de incendios forestales
El 1er candidato Gustavo Ossterbaan expresó: “Es una oportunidad para aportar desde la experiencia y formar a los más jóvenes”.
Este viernes es el cruce ante el Rojo de Avellaneda por los octavos de final. Cuántos Piratas habrá en el Gigante de Arroyito.
El evento tiene alcance nacional e internacional, con corredores provenientes de países vecinos como Uruguay y Brasil, lo que posiciona a la ciudad como un destino turístico - deportivo de referencia.
Las exhibiciones de los vehículos se realizarán los días 6, 7 y 8 de agosto, en el horario de 10 a 12 horas, en el predio ubicado en Guemes 650.
El Gobierno decretó asueto provincial administrativo y escolar para facilitar la participación de la población en los ritos de agradecimiento a la Madre Tierra.
Durante las vacaciones de invierno, más de 3.000 personas visitaron este espacio que combina naturaleza, historia y cultura en pleno corazón de Villa Carlos Paz.
Un 29 de julio de 2000, el cardiólogo más reconocido de Argentina se disparó en el corazón, abatido por las deudas y la corrupción.
El periodismo argentino se encuentra de luto por la muerte de un reconocido emblema.
La bebé luchaba por su vida tras la trágica situación de su madre. Qué dice la autopsia.
El bioparque de Escobar es un clásico para toda la familia. Este año suma “Territorio Aguará”, un recorrido por humedales con animales nativos como el aguará guazú, carpinchos y tortugas.
Se trata de una propuesta innovadora para personas de todas las edades. Los detalles.
En este sentido, se planteó un cronograma de visitas coordinadas con las Delegaciones Municipales de cada localidad, quienes se encargarán de convocar a los vecinos para que se acerquen a dialogar.
Será el domingo 10 de agosto, de 14 a 18 hs., en el Parque de Asistencia del Rally. Ordanizado por el Municipio con entrada libre y gratuita. Habrá juegos, música y regalos para todos los niños y niñas.
El Pirata no tuvo a Lucas Zelarayán y sumó un punto de visitante. Se fue lesionado Santiago Longo. El viernes 1 de agosto, en Rosario, va contra Independiente por la otra competencia.