Información General
En medio del reclamo del Garrahan, el Gobierno dictó conciliación obligatoria: hasta cuándo no habrá medidas de fuerza
El prestigioso hospital pediátrico transita una profunda crisis.
El prestigioso hospital pediátrico transita una profunda crisis.
Prestadores, familias y profesionales de salud marcharán en todo el país ante la precarización laboral que padecen.
Se trata de Martina Yas, quien debía regresar a su provincia el 21 de mayo.
Con foco en la contratación local y el desarrollo territorial, la provincia promueve la participación de empresas catamarqueñas en todas las etapas del ciclo minero.
La automotriz detendrá completamente sus operaciones durante julio y aplicará suspensiones una semana por mes hasta fin de año, en respuesta a la caída de exportaciones.
La menor de seis años resultó herida tras un violento ataque contra un colectivo de la línea 123. El hecho generó alarma entre los vecinos.
Se actualizaron los precios de la tarjeta sube y también, los saldos negativos.
Diputados de la comisión de Salud escucharon a dirigentes de ATSA Jujuy, que llevaron planteos y preocupaciones del sector.
“Que los vecinos no crean que esto será un retiro sin criterio. En aquellos lugares donde existe una justificación, se van a transformar”, explicó el subsecretario Fabián Lliteras.
La víctima, identificada como Hugo Ezequiel Laudin, de 41 años, se encontraba de franco en su domicilio cuando cayó por una escalera mientras manipulaba su pistola. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 15 fallecidos en Rosario por consumo de fentanilo. El total de muertes a nivel nacional asciende a 33 y hay alerta en hospitales de Buenos Aires y Santa Fe.
El presidente de Talleres fue señalado por Franco Mogetta, el exsecretario de Transporte de la Nación.
El municipio informó restricciones por el acto patrio del 25 de mayo y el Súper Especial del Rally Cordobés.
El Gobierno aclaró montos y topes. Hasta esa cifra podrán realizarse todo tipo de operaciones sin que ARCA se entere. Para bienes registrables habrá que adherirse al nuevo régimen. Todo lo que hay que saber.
El segundo gremio más numeroso en Córdoba aceptó la oferta. La paritaria es hasta abril de 2026.
Desde el gremio esperan para el lunes una propuesta mejorada, porque la oferta de este viernes fue “insuficiente”.
Esta herramienta dejó de ser exclusiva para jóvenes. Sin embargo, el uso que le dan los boomers no es el mismo que el de los centennials.
El gobernador destacó los avances en infraestructura vial, energética, habitacional y educativa, y advirtió sobre la quita de fondos nacionales.
El mandatario tucumano habló sobre la importancia del sistema educativo como herramienta contra la pobreza, y sugirió un mayor protagonismo sindical ante el nuevo decreto.
En este aeropuerto te pueden multar si no te bajás rápido: la advertencia que sorprendió a los viajeros.