Vía Catamarca
Movilización de la CGT en Catamarca para el paro del 24 de enero
Mesa de trabajo multisectorial.
Mesa de trabajo multisectorial.
Contra el DNU y Ley Ómnibus que se trata en el Congreso.
El Gobierno prometió enviar entre domingo y lunes el texto definitivo. Hay dudas sobre la redacción final de los artículos más críticos y temas que quedaron en un limbo. Se aceptaron algunas modificaciones en materia de educación, cultura y medioambiente, y se eliminó por completo el capítulo de salud. Se seguirá sesionando hasta el 15 de febrero.
Las primeras proyecciones muestran que la suba de precios de enero puede estar debajo del 20%, pero a costa de una marcada retracción en las ventas.
El mandatario jujeño ratificó que los gobernadores radicales son “críticos en algunos puntos” de la ley “Bases”.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Nacional, Rodolfo Aguiar, anunció la convocatoria a la reunión, pese a que el presidente Javier Milei había advertido que no habría aumento para ese sector. No obstante, ratificaron el paro del 24.
La suba duplica prácticamente el valor actual del boleto. Desde Fetap esperan la difusión por parte de Ersep.
La edición 64° del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se desarrollará del 20 al 28 de enero, en la Plaza Próspero Molina.
En los próximos días se definirá si el pasaje continúa en $240 o se actualiza debido al aumento de los costos.
El hecho sucedió cerca del túnel subfluvial del río Paraná. El hombre era oriundo de Unquillo.
La Secretaría abre hoy la instancia de “participación ciudadana” para que la gente exprese propuestas y opiniones respecto de los aumentos que, de todos modos, no serán vinculantes.
En la noche del jueves, la actividad convocó a 500 niños, niñas, jóvenes y adultos para recorrer 10 kilómetros por las calles de Rafaela, combinando actividad física, aire libre y el cuidado del ambiente.
La suba sería de 97,4% y la Fetap confirmó que ya rige para las empresas.
Gobernadores, legisladores, gremialistas e intendentes de Unión por la Patria (UxP) hicieron hoy un “relevamiento” de la situación económica y anunciaron que serán parte de la medid de fuerza.
Jaldo dijo que hay que garantizar el servicio para los 600 mil tucumanos.
El mandatario reiteró que tomo las medidas necesarias para evitar una emisión.
Así lo sostiene la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
A unos 190 kilómetros de la Capital, el lugar propone distintas alternativas para atraer visitantes este verano 2024.
Pavimentación, Transporte Público, Viviendas, Seguridad, Educación, Salud, Economía, Fiesta del Trigo, fueron algunos de los temas abordados con el intendente de Tres Arroyos.
Así lo afirmó el vocero presidencial: “El salario es una contraprestación y quien no trabaje, no cobrará”.