Vía Rosario
Se suspendió el paro y los colectivos circularán con normalidad en Rosario el jueves 8 de febrero
El Ministerio de Trabajo nacional dictó conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso.
El Ministerio de Trabajo nacional dictó conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso.
La medida de fuerza de UTA alcanzaba a todo el interior del país. El gremio reclamaba una falta de acuerdo salarial.
Al incremento en el precio de los uniformes y las cuotas mensuales, se suman los precios de los viajes.
El índice de precios porteño estuvo impulsado por los aumentos en alimentos, bebidas, combustibles y las tarifas de transporte. El miércoles 14 de febrero se conocerá la cifra a nivel nacional.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Se secuestraron además otros 20 litros de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas, valuadas en $536.233.800. El conductor del camión fue detenido.
La manifestación está prevista para este miércoles desde la 10. Reclaman por una actualización de aranceles y por las demoras en la ejecución de los pagos.
El secretario general del sindicato advirtió que “no hay números” para definir una “política salarial en serio”.
Firmó acuerdos con Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y las universidades.
El municipio tendrá un cronograma especial de los servicios públicos con motivo de la medida de fuerza tomada por SEOM. Este martes no hay que sacar la basura.
También se puso a disposición un número de Whatsapp para consultas previas.
Así lo resolvió la Alianza Intersindical entre SEOM junto al ASOEM de Santa Fe y STMR de Rosario luego de una reunión paritaria sostenida en el Ministerio de Trabajo.
Aquellos que no tengan registrada la SUBE a su nombre van a tener que pagar más la tarifa. Conoce los nuevos valores y cómo hacer para no pagar de más.
Los datos fueron compartidos por el Centro de Almacenero de Córdoba que también estimó la inflación del mes.
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica dio su postura sobre la actualización del 118% dispuesta por Nación.
El servicio, que será gratis para el usuario, iniciará desde la 01:00 y hasta la 04:00 horas, con dos combis que cubrirán la avenida San Martín desde el kilómetro 11 hasta el kilómetro 1.
La producción al sur de Rosario se interrumpió en enero por vacaciones y desde entonces no se reanudó.
La Secretaría de Transporte de la Nación publicó el informe final de la consulta ciudadana, requisito necesario para dar a conocer el nuevo esquema tarifario.
Agregó que “estamos cansados de ir por detrás de los porteños, cansados de que las asimetrías de transporte sea 85% a 15% y nadie la intente revertir”.
En el marco de la “Campaña Conductor Designado”, incentivaron a los conductores a no consumir alcohol a la hora de manejar.
El edil presentó un proyecto de ley. Los uniformes sufrieron un aumento que supera el 100%.