Vía Rosario
Misterio alrededor de los ancianos de Córdoba al 1600: todavía no encontraron la causa de muerte
El informe preliminar del Instituto Médico Legal no definió cómo fue el deceso.
El informe preliminar del Instituto Médico Legal no definió cómo fue el deceso.
Las víctimas de 80 y 88 años vivían en uno de los edificios ubicados sobre Córdoba al 1600.
Tenían 72 y 82 años y fueron hallados este domingo en un departamento de Cafferata al 600.
Dos mujeres habìan quedado encerradas en la planta alta.
Los niños de 10 y 12 años, perdieron todo. La mamá de los menores fue internada.
Ocurrió mientras dormían en una casa de Ciudad. Tres de los damnificados son menores. Fueron estabilizados.
La policía de Córdoba difundió una lista de acciones para evitar intoxicaciones en épocas invernales, en las que aumentan los casos por los sistemas de calefacción.
Ocurrió anoche en una casa del barrio Bernardino Rivadavia.
Una mujer se quedó dormida con un cigarrillo prendido y se incendió un almohadón. Las llamas se propagaron y las pérdidas en ese departamento fueron totales.
El fuego empezó en una habitación porque se recalentó un calefactor.
Los forenses señalaron que la inhalación de monóxido de carbono es una de las principales hipótesis en el caso.
Ramón Pedano, de 82 años, estaba internado en el Instituto del Quemado desde el viernes pasado. El informe de Bomberos es clave para la investigación.
No tenía habilitación ni certificado de bomberos. La policía investiga las causas que originaron el siniestro. Dos adultos mayores resultaron heridos.
Fue en la casa hogar Mi Sueño de barrio Silvano Funes. Los heridos tienen 81 y 87 años. Uno de ellos está grave.
Uno de ellos fue un caso fatal. Son datos del Ministerio de Salud de la Nación.
El hombre de 61 años fue hallado sin vida en su vivienda ayer por la tarde.
El siniestro ocurrió en la planta baja de un edificio ubicado en Castañares al 6600.
La identidad de la víctima se confirmará cuando se conozcan los resultados de una muestra dentaria y de ADN ya solicitados.
La víctima fatal tiene 2 años. Investigan qué fue lo que explotó que generó el incendio.
La iniciativa busca generar el hábito de que los ciudadanos quiten las hojas acumuladas en la vereda. Estas campañas "permiten mejorar la calidad de vida de todos", dijo el director de Higiene Urbana, Luciano Marelli.