Vía Tucumán
¿Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en invierno?
Te contamos las principales medidas para evitar inconvenientes.
Te contamos las principales medidas para evitar inconvenientes.
La Policía Científica lleva adelante las pericias para determinar cómo se inició y propagó el fuego.
El mal funcionamiento de un artefacto de calefacción habría ocasionado la tragedia. Las dos afectadas fueron trasladadas por los servicios de emergencias.
Ocurrió en el Barrio Pino Azul y las víctimas tenían 23 y 28 años.
Un problema típico en el invierno y que las fuerzas de bomberos voluntarios, policía, medicina y municipales piden constantemente que se tenga cuidado es el uso del gas o artefactos que generen calor para el invierno.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindó cuidados y recomendaciones a la hora de encender una estufa por combustión o aire acondicionado.
Se autocovocan los padres de los alumnos de la escuela Nº 5, quieren estar presentes cuando hagan la inspección y escuchar explicación de Camuzzi.
Los peritos siguen trabajando en el lugar para detectar cual fue el origen del fuego.
Tres dotaciones de bomberos lograron controlar las llamas pero continúan trabajando en el lugar.
El vecino de 64 años falleció minutos después de ser encontrado por su hija.
Ante la presencia de una ola de frío que afecta la ciudad, la Dirección de Protección Ciudadana y Medio Ambiente, dio consejos para prevenir casos de intoxicación por inhalación de monóxido.
La ambulancia había ido a la vivienda tras un llamado por un problema de salud. Al llegar se percataron de que, se trataba de otra cosa.
El padre de familia sufrió quemaduras de consideración. Los hijos de 4 y 10 años terminaron intoxicados.
La falta de oxígeno daña el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.
Será este viernes 28 de junio en Río Ceballos.
Oscar Araya contó que Antonela estuvo media hora adentro de la casa envuelta en llamas hasta que pudieron rescatarla.
Una adolescente sufrió quemaduras A y B y está en terapia intensiva. un joven de 13 años tiene quemaduras graves.
Una joven de 14 años resultó con quemaduras, y una anciana de 83 años con intoxicación.
Se trata de una Jornada Científica sobre Toxicología, realizada por El Hospital Centenario Gualeguaychú y Laboratorios Mar.
Además, se explicará el Plan de Contingencia para concientizar a la población frente a los últimos sucesos fatales en Comodoro.