Vía BA Provincia
Organizaciones sociales protestaron frente al Banco Central en rechazo al acuerdo con el FMI
Distintas agrupaciones y Barrios de Pie se manifestaron en Reconquista 266, donde instalaron ollas populares.
Distintas agrupaciones y Barrios de Pie se manifestaron en Reconquista 266, donde instalaron ollas populares.
Asimismo, el ministro aseguró que "el mercado cambiario se estabilizó".
También criticó a Cristina Kirchner, calificándola de "demagoga" por pedir que sean retrotraídos.
Asimismo, fijó en un 2% su previsión de crecimiento para la economía argentina en 2018.
Diferentes consultoras coinciden en que la reducción de la expectativa económica de los ciudadanos se debe a la incidencia de la inflación.
El ministro de Trabajo defendió a su par de Hacienda ante las críticas por el blanqueo de bienes.
Los colectivos, trenes y subtes experimentarán fuertes incrementos tarifarios.
El ministro de Hacienda también dijo que la cifra de abril será elevada y que luego comenzarán a bajar los índices.
En los primeros tres meses del año, la inflación llegó al 6,7%.
La de marzo fue del 2,2 %. Los principales aumentos se dieron en alimentos y bebidas, educación e indumentaria.
También podría haber incrementos en las naftas, dependiendo de la fluctuación del tipo de cambio.
El organismo sostuvo que el aumento se debe a la suba en las tarifas de servicios públicos y los alimentos.
El jefe de Gabinete indicó que la meta de inflación del 15% no es un pronóstico, sino que se trata de una orientación.
El gremio coincidió con el Gobierno provincial en consensuar un ajuste automático por inflación al igual que en 2017.
La electricidad y las naftas hicieron que el porcentaje se elevara.
El Ejecutivo emitió un comunicado en relación al cronograma para el cobro de salarios de los trabajadores estatales.
Los municipales esperarán la convocatoria hasta el 7 de febrero y rechazaron poner un techo a la discusión salarial.
Ya se puede saber cuanto deberá pagar cada vehículo.
El Presidente aseguró que la reunión con su par francés fue positiva
El gremio rosarino insistió en pedir convocatoria urgente por parte del Gobierno provincial.