Vía Rosario
La Provincia tuvo que reforzar con $1.200 millones el plan vial por la disparada del dólar
El costo del asfalto modificado se incrementó 79% interanual. Anuncian que no se recortarán obras pero aclaran que irán más lentas.
El costo del asfalto modificado se incrementó 79% interanual. Anuncian que no se recortarán obras pero aclaran que irán más lentas.
Entre sus funciones, permitirá invertir saldos de Mercado Pago en Lebac.
El principal factor, informaron, tiene que ver con la devaluación y el impacto en los precios de las bebidas y alimentos.
Desde Desarrollo Social de Mendoza indicaron que analizarán los costos para que ninguna de las partes salga perjudicada. Los empresarios aseguran que el menú requiere de un 46% más de mercadería.
A esto se sumaría el premio por presentismo que se implementó con la paritaria pasada.
La gobernadora bonaerense reveló que encargó un estudio para saber si se están aumentando precios de productos sin componentes importados.
El informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos coincide con los números que difundió en las últimas horas el Indec a nivel nacional.
La divisa norteamericana se mantuvo estable a lo largo de todo el día.
Manifestantes del Polo Obrero cortaron el tránsito y luego se dirigieron a la 9 de Julio.
El Indec anunció que la de abril fue del 2,7%, acumulando así 9,6% en los primeros cuatro meses del 2018.
Fue por un fuerte aumento en el rubro "Vivienda y servicios básicos". A nivel nacional, el Indec marcó un incremento del 2,7% respecto al mes anterior.
El Ejecutivo sanjuanino prevé que será antes de diciembre porque los números de la inflación no son los proyectados.
La información fue difundida este martes por la oficina de estadística de la Ciudad.
El vicejefe de Gabinete hizo una profunda crítica del Gobierno y esbozó el "plan estratégico de Gobierno".
Distintas agrupaciones y Barrios de Pie se manifestaron en Reconquista 266, donde instalaron ollas populares.
Asimismo, el ministro aseguró que "el mercado cambiario se estabilizó".
También criticó a Cristina Kirchner, calificándola de "demagoga" por pedir que sean retrotraídos.
Asimismo, fijó en un 2% su previsión de crecimiento para la economía argentina en 2018.
Diferentes consultoras coinciden en que la reducción de la expectativa económica de los ciudadanos se debe a la incidencia de la inflación.
El ministro de Trabajo defendió a su par de Hacienda ante las críticas por el blanqueo de bienes.