Vía Córdoba
Nuevo incendio en Santa María de Punilla
En el sector trabajan cuarteles de La Falda, Cosquín, Bialet Masse, Tanti y Valle Hermoso.
En el sector trabajan cuarteles de La Falda, Cosquín, Bialet Masse, Tanti y Valle Hermoso.
La marcha que se realizó en simultáneo en distintas ciudades del país, dejó destrozos en la capital provincial.
El Taller de formación de Promotores de la Salud se realizará en los meses de septiembre y octubre.
Se quemaron cinco hectáreas de pastizales. Permanecerán en guardia de cenizas.
El foco de incendio se encuentra a dos kilómetros de La Estancita.
El sitio de la UNC Unciencia subió fotos tomadas por la Conae que muestran cómo resultó afectado el paisaje en las sierras por las llamas.
La tarea de los bomberos es ardua y sin tregua por tierra y por aires. Así se ve el fuego en nuestras sierras.
Lo informó Caminos de las Sierras en redes sociales. Los vehículos deben circular por colectora.
Se complicó foco que une la E55 y autopista a Carlos Paz. Se trabajó en Cerro Mogote. Se convocaron a más cuarteles.
El corte había sido en Altos Fierro y el Peaje.
Defensa Civil emitió una serie de medidas para evitar cualquier tipo de siniestro. Fijate si las cumplís a todas.
Fue dirigida por parte de los Bini a los bomberos de Los Hornillos que combatían el incendio de Malagueño.
Para controlar el frente de incendio trabajaron unas 10 dotaciones de bomberos.
Uno de ellos estaba al este del Cerro Mogote y el otro en un amino que une La Calera con Malagueño.
La Provincia debió asistir a nueve personas en sectores próximos a Villa del Totoral por el avance de las llamas. Hubo más de 10 puntos críticos.
Desde el domingo y hasta el martes se mantiene el alerta máxima, por los vientos de suma intensidad que se registran en la zona.
Una brigada de 200 bomberos voluntarios extinguió el incendio registrado entre La Calera y Malagueño. Ahora controlan posibles rebrotes.
El sistema, denominado SARTiv, anticipa el riesgo por zonas, identifica eventos ígneos durante su desarrollo y posteriormente cuantifica las áreas quemadas.
Las ráfagas superaron por momentos los 100 kilómetros por hora. Debió cortar el tránsito de la ruta 40 por la presencia de polvo en suspensión que redujo peligrosamente la visibilidad.
Diego Concha de Defensa Civil confirmó ese número y aún muchos problemas para poder controlar un frente de más de 12 kilómetros.