Vía Mendoza
Mendoza ofreció apoyo a Chile en la lucha contra los incendios
El Gobierno provincial se solidarizó con el vecino país, que está enfrentando “la tragedia más grande desde el terremoto de 2010″, según aseguró el presidente Gabriel Boric.
El Gobierno provincial se solidarizó con el vecino país, que está enfrentando “la tragedia más grande desde el terremoto de 2010″, según aseguró el presidente Gabriel Boric.
La Dirección de Alerta Temprana advierte sobre la extrema peligrosidad de incendios en la provincia debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias. Se insta a la población a abstenerse de cualquier quema y a reportar de inmediato cualquier foco de fuego.
Los siniestros afectan a la región de Valparaíso, en el centro de Chile. El presidente Gabriel Boric calificó los hechos como “la tragedia más grande desde el terremoto de 2010″ que dejó más de 500 muertes.
Se levantó el toque de queda que regía para a algunas áreas del país. Hay desaparecidos, algunas ciudades están sin luz y las llamas ya han abarcado unas 43 mil hectáreas.
La Guardia de Bomberos Voluntarios de Iguazú respondió a llamadas de humo en un establecimiento comercial. Al llegar, descubren prácticas inseguras, advirtiendo al propietario sobre el peligro potencial de sus acciones para el propio negocio.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, instó a aumentar los cuidados en zonas agrestes, luego de los últimos focos detectados en el territorio provincial.
El intendente de Concordia Francisco Azcué firmó el acta de inicio de obra de ampliación de la red cloacal del barrio Lavardén. El acto se realizó en las oficinas del Ente Descentralizado de Obras Públicas (EDOS).
Año a año un porcentaje altísimo de los humedales se ve afectado por la mano del hombre. En esta nota te contamos la importancia de estos ecosistemas y cuánto de ellos hay en la Argentina.
Altas temperaturas y casi nulas chances de tormentas para lo que queda de la semana y los días que vienen.
Servirá de insumo no sólo para la comunidad científica sino también para toda la población en general que precise consultar información oficial de Tierra del Fuego.
Las altas temperaturas y la escasez de lluvias elevan el peligro de incendios en la provincia, alcanzando el nivel de alerta roja en el departamento Iguazú por primera vez en el año. Se emiten recomendaciones para prevenir desastres.
Ya se quemaron cerca de 1.900 hectáreas. Más de 40 efectivos cordobeses viajaron a Chubut.
El intendente del área, Danilo Hernández Otaño, comentó que el siniestro declarado el jueves pasado ya consumió más de 1.000 hectáreas y no tiene dudas de que fue provocado.
“En este marco se intensificarán los controles y se brindará información en los diversos puestos de control establecidos en la ruta”, indicaron. Ante el avistamiento de humo o fuego llamar inmediatamente al 911 o 103.
Los Bomberos Voluntarios de Puerto Rico recorrieron la ciudad en una caravana para celebrar los diez años de la llegada de la primera unidad y la incorporación de una nueva unidad forestal.
La preocupación persiste en la región sur de la provincia, en los departamentos de Capital, Concepción, Candelaria y Apóstoles, donde el riesgo fue catalogado como “muy alto”.
Además de Coronel Rosales se encuentran en la misma situación Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Villarino y Monte Hermoso. La máxima para hoy estaría en el orden de los 40 grados.
Mantenimiento y puesta a punto de los dispositivos de alarma y monitoreo.
La institución lanzó un comunicado para incorporar nuevos bomberos voluntarios.
Sucedió en un barrio privado en construcción, en Luján de Cuyo. Suponen que las aves confundieron el recipiente con uno de agua y no lograron salir. Finalmente, los animalitos fueron trasladados a la Fundación Cullunche.