Vía Córdoba
Contuvieron el incendio de Calamuchita: siete cuarteles de bomberos trabajaron en la zona
El fuego de desató en cercanías a Villa Berna. También trabajaron dos aviones hidrantes.
El fuego de desató en cercanías a Villa Berna. También trabajaron dos aviones hidrantes.
El plenario convocado en la Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio y la ciudad volvió a sentir el humo de los incendios.
Hace cuatro días que el siniestro está presente y más de 150 hectáreas fueron afectadas por este incendio. Distintos lugares de la provincia envían ayuda.
Se trata de un local céntrico de joyas y piedras preciosas y aunque el fuego fue controlado, un efectivo sufrío complicaciones a causa de los gases.
Ocurrió en la mañana de ayer, no se registraron víctimas pero los daños materiales fueron totales, ya que se trataba de un inmueble de construcción precaria.
El fuego que se desató ayer en Tanti y Traslasierras fue controlado, sin embargo el riesgo por incendios sigue en sus níveles más altos y es necesarios extremar las precauciones.
El foco en la jurisdicción de Tanti, que era el más preocupante, logró ser contenido.
La víctima de 52 años quedó internado en hospital Lagomaggiore. Estaba acompañado por un familiar cuando el fuego tuvo contacto con un colchón. Mirá los tipos de quemaduras.
Una madre salvó a sus hijos de morir en un incendio. La mujer se despertó por la madrugada y el lugar estaba envuelto en llamas. Escaparon pero ella sufrió quemaduras graves y está internada en terapia intensiva.
Durante el domingo en horas de la siesta el siniestro afecta al menos 10 hectareas.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer. La mujer y pareja del violeto se encontraba dentro del automóvil que este habría querido incinerar.
El fuego se registró en el valle de Calamuchita, en el departamento Tulumba y en Punilla.
Policía Provincial comunicó el listado de caminos inhabilitados a raíz de las ráfagas y el polvo en suspensión.
Un incendio de gran magnitud afectó a la fábrica Depimiel en Candelaria. Este se reportó a las 15 del sábado 29 de octubre. No hubo víctimas, sí incontables daños materiales.
Las acciones se realizaron en escenario y tiempo real. Participaron Bomberos Voluntarios de Las Heras y una decena de reparticiones.
Con 60 votos a favor, la Cámara Alta determinó que el local en donde murieron 194 jóvenes pase a tener “utilidad pública”.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, denunció trabajos ilegales en el Delta del Paraná.
En una misma cuadra, tres postes quedaron sostenidos por cables. “Llevamos más de 24 horas así y sólo hicieron relevamiento”, dijeron las afectadas.
El fuego se desató dentro de una vivienda de barrio Marqués de Sobremonte. El rápido accionar de los uniformados permitió que el animal sobreviviera.
El foco ígneo ocurrió en una vivienda ubicada en el barrio Santa Rita. La propietaria de la misma perdió toda sus pertenencias, por lo que vecinos iniciaron una colecta en solidaridad.