Información General
Anses: cuáles son los nuevos montos para acceder a las asignaciones familiares
A partir de marzo se estableció un nuevo tope para suscribirse a las Asignaciones Familiares.
A partir de marzo se estableció un nuevo tope para suscribirse a las Asignaciones Familiares.
Así lo dijo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, tras los dichos del Sumo Pontífice acerca del rol fundamental del Estado en la “redistribución y justicia social”.
El presidente hizo un balance de sus primeros dos meses de gestión. El viernes hablará ante la Asamblea Legislativa. Antes, se reunirá la bicameral que trata el DNU.
Este miércoles inició el micro que propone un abordaje de los principales temas y del testimonio de los legisladores en la previa de cada sesión. Se trasmite por YouTube, redes sociales, televisión y radio.
El beneficio alcanzará a 293 niños y adolescentes.
La ministra de Seguridad se refirió a la situación productiva de la provincia y alertó por el futuro del petróleo. Consideró que podría vivir de la minería.
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
Parece un momento oportuno para pensar un nuevo y verdadero federalismo. Por Diego Rotela*
“Se pretende dejar a 400 mil personas sin trabajo y sin ningún tipo de ayuda” social, puntualizaron.
La Municipalidad confirmó demoras temporales en la renovación y emisión del carné.
El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con ministros para discutir la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Tucumán.
Como parte del tercer año del convenio entre el Gobierno de Misiones y el club alemán, entrenadores de varios puntos de la provincia viajarán el 4 de marzo para recibir una capacitación intensiva.
El objetivo es acompañar la salud de niños y niñas de entre 3 y 12 años de edad de familia de empleados municipales. Consistirá en controles bucales, aplicación de fluoruros, enseñanza de técnicas de higiene oral y consejería sobre hábitos saludables.
Ambos intendentes mantuvieron una reunión para avanzar en el marco legal de la prestación.
A su vez, anunciaro que “el Potenciar Trabajo mantendrá su vigencia hasta que el ministerio complete la transferencia y distribución de la totalidad de sus titulares al Programa Volver al Trabajo o al Programa de Acompañamiento Social”.
El gobernador Sadir dispuso aplicar directamente en los haberes de febrero el incremento del 30% anunciado días pasados.
Se establecieron tareas articuladas entre la Provincia y el Municipio.
Ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron con los cinco gremios y con autoridades del área de Trabajo del Ministerio de Capital Humano. “Ha sido golpeada seriamente nuestra buena fe y predisposición a la negociación salarial”, señalaron desde los sindicatos.
Diputados entrerrianos debatieron sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se busca dinamizar el trabajo de la Policía de Entre Ríos.
La medida fue anunciada desde el Ministerio de Capital Humano. “Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social”, aseguraron.