Economía
El dólar cerró agosto en baja y el Banco Central compró US$ 380 millones
Las variables cambiarias y financieras jugaron a favor del Gobierno en un mes que se proyectaba complicado por factores internos y externos.
Las variables cambiarias y financieras jugaron a favor del Gobierno en un mes que se proyectaba complicado por factores internos y externos.
El accidente ocurrió en horas de la noche. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Municipal de La Falda.
Una planta fotovoltaica privada situada en el departamento Ledesma inyectará electricidad al Sistema Interconectado Provincial.
El producto, de origen francés tiene variedades dulces, saladas y un tanto hozadas, con producción en la ciudad.
El Ministerio de Salud pidió “responsabilidad para no generar confusión y angustia en los pacientes”. Los médicos suspendieron estos dos procedimientos por 48 horas.
Tras un largo tiempo, volverá un argentino a la F1. Franco Colapinto correrá hasta final de temporada y destacan la influencia de Bizarrap.
Uno de los dos hombres tenía pedido de captura de la justicia.
Armado con un cuchillo, el individuo se atrinchero en su domicilio y se roció con combustible cuando llegó la Policía.
El conductor de LAM aseguró que el mismo día de la asunción presidencial, Alberto le escribió a una famosa para conocerla.
La Lepra sumó un punto valioso por rendimiento. “Huevo” denunció amenazas y criticó a la dirigencia de Racing.
El organismo va a licitar varios modelos de celulares el 3 de septiembre, entre los modelos disponibles, hay Apple, Samsung y Motorola.
El establecimiento permite pasar el día o más de una jornada en un paraíso natural.
Quedó eliminado con el Pirata en Copa Sudamericana. Por primera vez, tres derrotas consecutivas. Y varias fechas sin ganar.
El proyecto fue aprobado en el Senado, y el expresidente le brindó su apoyo al actual. Lo que generó críticas de la ministra de Seguridad. Qué dice la flamante ley.
Cuáles serían las infracciones más recurrentes y el monto exacto de la deuda.
El Juzgado Laboral 4, cargo de la doctora María Alejandra Abud, dictó la conciliación obligatoria para garantizar las clases en Entre Ríos, en el marco del conflicto docente. En ese sentido, ordenó suspender el paro docente a partir de este viernes.
Ahora los gremios entrerrianos suspenden las medidas de fuerza anunciadas en el último Congreso Extraordinario. Habían decretado 48 horas de paro para esta semana y 72 horas para la próxima.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó la medida de fuerza. Apuntan al cierre de paritarias.
Hay probabilidad de caída de agua nieve y una mínima que rondará los bajo cero.
La UTA realizará una medida de fuerza, ya que no hubo acuerdo de paritarias con las cámaras empresariales.