Vía País
Coronavirus en Argentina: se superaron las 10.000 muertes desde el inicio de la pandemia
Se registraron 9.215 nuevos casos positivos y 271 decesos este lunes.
Se registraron 9.215 nuevos casos positivos y 271 decesos este lunes.
Son dos hombres y dos mujeres, todos jóvenes, con nexo epidemiológico. Afirmaron que la baja se debe a una menor cantidad de testeos y que podría subir en las próximas horas.
Se esperan jornadas agradables y con temperaturas primaverales.
La departamental San Alberto, informo sobre los hecho ocurridos el fin de semana donde se realizaron allanamientos por juegos clandestinos, accidentes de transito y exhibicionismo en la vía publica.
Además, 13 recuperados de la enfermedad. El porcentaje de camas ocupadas para COVID-19 se acerca al 50%.
En las últimas 24 horas, la provincia reportó cuatro fallecimientos y se confirmaron 137 nuevos casos de COVID-19.
La ciudad superó los cinco mil casos de Covis-19 desde que inició la pandemia.
Ya se encuentra vigente, para cualquier tributo, tasa o multa, con quita de intereses en función de la cantidad de cuotas elegidas y el momento en que se adhiera al plan.
En total hay 374 casos entre los tres departamentos de la región.
Desde este lunes rigen nuevas medidas para personas con síntomas compatibles y contactos estrechos de las contagiadas.
Se trata de 12 mujeres y 7 hombres, todos adultos jóvenes, a excepción de uno. Es uno de los peores días: hay 6 pacientes con COVID en terapia intensiva. Quedan 60 activos.
El Departamento Gualeguaychú tiene 854 casos de COVID-19 confirmados desde el inicio de la pandemia.
La víctima apareció desnuda en un taller buscando ayuda. Aparentemente fue una venganza. Ocurrió en General Alvear.
El ministro de Economía anunció días atrás que el martes 15 de septiembre enviará el proyecto de ley al Congreso.
Este sábado se reportaron ocho fallecimientos. Y 418 nuevos contagios.
Esto lo reveló un estudio de investigación sobre los peces ángel marino que viven en los arrecifes de coral.
La construcción de éste, y otros planes habitacionales, genera un fuerte movimiento económico en la ciudad cordobesa.
La plataforma de Fuerte Alto fue construida por el suizo Werner Jaisli, y buscan que sea parte del Sistema de Protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia de Salta.
Por Gustavo Lores*
En el día de hoy se registraron 509 nuevos casos y cuatro víctimas fatales,