Vía BA Provincia
Mario Poli pidió 'por la vida de todos los marinos'
El arzobispo de Buenos Aires ofició una misa en La Catedral Metropolitana.
El arzobispo de Buenos Aires ofició una misa en La Catedral Metropolitana.
En 2015 una serie de escuchas detectó que la banda seguía operativa desde Piñero. Por pedido de sus abogados podrán dormir en esa cárcel.
Permiten proveer de víveres en un eventual operativo de rescate del submarino ARA San Juan. Mirá el video.
"Buscando ver el sol" se llama el tema que busca homenajear a toda la tripulación.
Germán Suárez, de 29 años, forma parte de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Su mujer va todos los días a la base a esperar noticias suyas.
"Internamente saben que puede pasar lo peor", adelantó uno de los profesionales.
En el posteo, la mujer le cuenta a su marido que "Stefano aprendió a decir papá" y que ella le pide: "Dale, llámalo hijo, así viene".
Su hijo, Fernando Santilli, es uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan y tiene una experiencia de 10 años.
El país está en vilo y el conductor del programa hizo referencia al tema en el cierre de ShowMatch.
La última comunicación del submarino desaparecido fue el miércoles pasado. Participan de la búsqueda 14 embarcaciones y 10 aviones.
La información fue difundida por la Marina de Estados Unidos, que está colaborando en la búsqueda de la nave perdida.
Así lo comunicó Enrique Balbi, vocero de la Armada, al recibir el informe de la empresa que investigó las señales.
El aparato, con 44 tripulantes, se encuentra perdido desde el miércoles.
Las terminales del cordón industrial se mantienen como el principal destino para la cosecha.
Desde las Fuerzas Armadas no pudieron confirmar que las señales de auxilio detectadas provinieran de la nave perdida.
"Se tratarán de exprimir esa información para dar con un dato concreto y geolocalizar esas llamadas", dijo el vocero Enrique Balbi.
El Ministerio de Defensa informó que desde el navío se realizaron siete llamadas satelitales que no llegaron a enlazar con bases de Argentina.
Aún no se pudo precisar el punto de origen de las señales, detectadas por unidades que participan del operativo de búsqueda.
El guardacostas "Tango" navega el área donde desde hace tres días se perdió contacto con la nave.
Los arreglos en calles importantes de los departamentos hace que los colectivos tengan que tomar otros caminos. Mirá los cambios de recorridos.