Vía Rosario
Cómo será el nuevo formato de la Fiesta de las Colectividades por la pandemia
El coronavirus obligó a cancelar la versión tradicional, pero el municipio prepara una propuesta alternativa.
El coronavirus obligó a cancelar la versión tradicional, pero el municipio prepara una propuesta alternativa.
El Gobierno porteño busca que los encuentros entre personas se produzcan en espacios abiertos.
La prolongada pandemia hizo perder tiempo valioso para organizar el evento, en el que además tampoco podría garantizarse el distanciamiento.
Se espera que se radiquen más de 10 empresas dentro del Parque Industrial Eva Duarte de Perón, en el departamento Río Cuarto.
"Gimme Some Truth. The Ultimate Mixes" es el nombre de la edición que se conocerá el próximo 9 de octubre.
"Él siempre fue un señor irresponsable", agregó la líder de la Coalición Cívica.
Ascienden a 8.919 los fallecidos y a 428.239 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Dieron de alta a tres pacientes, con lo cual, la cantidad de casos recuperados llega a 36. Hay 264 aislados. Ninguno de los casos testeados en el norte de la ciudad dio positivo.
La víctima participaba de una reunión ilegal en un barrio de Salta donde abundaban las bebidas alcohólicas.
Los sistemas sanitarios que presentan más tensión son los de Jujuy, Mendoza, General Roca (Río Negro).
Se trata de Demaris, de 14 años, quien salió en la madrugada del lunes.
En la provincia los casos de COVID-19 confirmados ascienden a 3.159, entre ellos 53 personas fallecieron, desde el inicio de la pandemia.
Los inspectores de Seguridad e Higiene Laboral y Seguridad Alimentaria, labraron un total de 36 actas.
El gobernador Morales anunció pagos de adicionales al personal de salud.
Río Gallegos registra al día de hoy 1020 casos activos.
Cosquín, Santa María y Valle Hermoso, son las localidades con nuevos contagios computados este sábado.
Ambos hechos ocurrieron en Las Heras. La víctima de la balacera está internada en el hospital Central.
Se trata de dos mujeres. Una de 72 años que se encontraba internada en el Hospital Italiano, y otra de 74 años que permanecía alojada en el Hospital Español.
El departamento ya supera los 600 casos de COVID-19. También se registraron casos en Urdinarrain y Concepción del Uruguay.
Las víctimas fatales son un hombre de 69 años derivado del CEMEP al HRRG y un hombre de 57 años que se encontraba internado en UTI del HRRG. Totalizan 582 casos activos en toda la provincia.