Vía Rosario
Un diputado radical dijo que a Agustín Rossi "le gustaría ser del club del helicóptero"
José Cano rechazó el pedido del diputado santafesino para que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso.
José Cano rechazó el pedido del diputado santafesino para que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso.
El gobernador reiteró su oposición al recorte en obra pública y pidió que el Estado haga más esfuerzos.
El oficialismo se impuso este sábado luego del masivo acto de votación en la cancha de Central Córdoba.
El Gobernador publicó el mensaje en su cuenta de Twitter.
Federico Sturzenegger, Nicolás Dujovne, Luis Caputo y Marcos Peña son los más criticados, fuera y también dentro de la Casa Rosada.
Por Edgardo Moreno.
La suba de tasas en los Estados Unidos y la apreciación del dólar hacen que la economía local sea más frágil, en comparación con los países de la región
La economía argentina es el eje temático entre los diarios más destacados.
Las comunicaciones se da en el marco de la búsqueda de apoyo internacional por parte del Gobierno para acceder al crédito del FMI.
El jefe de Gabinete de ministros sostuvo que "todo depende de nosotros". Por otra parte, descartó que el organismo "complique las cosas".
El martes 15 de mayo, el Banco Central enfrentará un megavencimiento de $671.875 millones en Lebacs.
El gobernador se diferenció de Nación y negó que vaya a realizar ajustes. "En momentos críticos, la inversión pública es clave", dijo.
Luego del encuentro, el ministro de Producción Francisco Cabrera ofreció una conferencia de prensa.
Según el organismo, la región de América Latina y el Caribe tendrá un impulso del 2% en 2018.
Así lo confirmó el secretario de Economía y Hacienda frente a las diferentes versiones que circulan sobre posibles recortes en el presupuesto de obras públicas.
El senador del Frente para la Victoria dijo que el tratamiento se postergará por el inicio de las negociaciones del Gobierno con el FMI.
La moneda norteamericana tocó los $25 y el Central intervino en otro día de extrema volatilidad cambiaria. La divisa cerró en $23,72.
El Gobierno apunta a enviar una delegación la semana que viene para avanzar con las conversaciones.
El ministro de Finanzas defendió el acercamiento del Gobierno al organismo internacional y aseguró que "estamos con una economía sólida".
La diputada se refirió a la situación del dólar y aseguró que el FMI no pondrá condicionamientos para realizar ajustes sobre los sectores más vulnerables.