Por Las Redes
“Mosquito, ¡afuera!”: un joven promocionó la solución definitiva para los insectos y se volvió viral
Al conectarse, el producto emite una luz que atrae a los insectos y los elimina.
Al conectarse, el producto emite una luz que atrae a los insectos y los elimina.
Investigadores argentinos hicieron un estudio en 10 parques del país y encontraron un error en el mosquito que transmite el dengue.
El objetivo de esta campaña es promover entre los vecinos la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como Dengue, el Zika y la Chikungunya,
Tras completar la primera etapa destinada a adolescentes de 15 a 19 años, continúa el Plan Integral gratuito en la ciudad de Buenos Aires
El Ministerio de salud de la provincia alertó del cuadro en la capital.
Llegó la primavera y con ella otra vez los mosquitos. Sin embargo, esta vez piden que estén alerta y tengan cuidado de no lastimar los mosquitos de color rojo.
Reunión del Consejo Federal de Salud para abordar la epidemia.
La Provincia anunció una tercera etapa del plan de inoculación para prevenir el contagio de la enfermedad.
Desde este martes, los promotores, debidamente identificados con un brazalete de color flúor y el logo de Rafaela Sustentable, visitarán las viviendas del barrio con el objetivo de informar a los vecinos sobre medidas de prevención, detección y control de la enfermedad.
Hay diferentes etapas que está abordando el pueblo.
AutoVac y el Hospital de Aguilares ofrecen inoculación gratuita para prevenir la enfermedad.
Las personas infectadas no registran antecedentes de viaje, por lo que serían casos autóctonos.
Este miércoles por la tarde se desarrolló en el Jardín Municipal N°1, y convocó a familias y docentes de la comunidad educativa.
El “descacharreo” para combatir la reproducción del mosquito es una de las principales acciones que llevará a cabo el Municipio.
En el Teatrillo Municipal se lanzó la Campaña de Prevención 2024/2025.
Se realizaron operativos de prevención en barrios de la Capital y Cebil Redondo.
Se suman al equipamiento actual que posee el municipio para combatir al mosquito trasmisor del dengue (aedes aegypti).
Lo afirmó el concejal del bloque PRO - ARI, Nicolás Aramayo. “Nuestra ciudad se ahoga en desbordes cloacales. Necesitamos resultados, no anuncios”, agregó.
Medina Ruiz destacó la importancia de mantener las medidas de prevención contra el virus.
Así lo admitió el secretario de Cooperación del gobierno de Santa Fe, Cristian Cunha.