Salud
Vacunación contra el Dengue: Tucumán supera el 50% de la meta
Más de 65.000 dosis fueron aplicadas desde el inicio de la campaña.
Más de 65.000 dosis fueron aplicadas desde el inicio de la campaña.
Se trata de una modalidad de robo que ganó mucha popularidad en los últimos meses.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó este miércoles el primer caso de dengue de la temporada, en nuestro Departamento Castellanos. El descacharrado en las viviendas, y el uso de repelente, entre las medidas más importantes de prevención.
Durante las últimas semanas, el municipio lleva adelante diferentes intervenciones recorriendo la ciudad. Se visitaron más de 240 hogares, llegando a más de 500 vecinos.
Es importante tener en cuenta que la prevención es clave en la lucha contra el virus y su vector.
Se trata de un varón de 59 años, que no tiene antecedentes de viaje. Fue atendido en un efector privado y continúa su recuperación de manera ambulatoria con buen estado de salud. Se reitera la importancia de las medidas de prevención. El Ministerio no informará la localidad, sino el distrito, por criterio epidemiológico.
Martín Racca y María Paz Caruso impulsan la campaña en escuelas y vecinales.
Salud refuerza estrategias de cara a la temporada estival.
Se exhorta a la población a colaborar con los agentes sanitarios, así como en las medidas preventivas.
El operativo completó los esquemas de vacunación contra el virus para empleados del organismo.
EL ministro de Salud particpó activamente de la campaña.
Los agentes observaron domicilios con elementos que generan un gran riesgo de proliferación.
Se realizaron trabajos de descacharrado, así como una campaña de vacunación para la población de 15 a 39 años.
El Programa Integral contra el Dengue tiene como objetivo prevenir la enfermedad y proteger a la población.
La Municipalidad de Gualeguaychú y la Facultad de Bromatología refuerzan la producción de repelente de insectos y crean un equipo técnico para analizar los determinantes de salud de la población.
El municipio continúa con las visitas casa por casa, llevando el mensaje de prevención del dengue.
El objetivo de esta campaña es promover entre los vecinos la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como Dengue, el Zika y la Chikungunya,
La Dirección de Salud Ambiental de la provincia dictó una capacitación para cadetes sobre prevención y control del virus y su vector.
Los operativos realizados en Vacunatorio de la Familia, Hospital de Aguilares y 107 registran gran afluencia.
Las lluvias aumentaron la circulación del Aedes aegypti. Los precios de los distintos repelentes.